Valdiviana Diosa de la Fertilidad
Retumban los tambores a lo lejos,
rituales de la magia ecuatorial
que auguran a la tribu matriarcal
perpetuidad de tierras y festejos.
No ha de pisar sus tierras ancestrales
el mal espiritual que seca ríos,
llevándose Oro, Guayas y plantíos
a los negros estuarios fantasmales.
P
que un novel alfarero haga una diosa
tallada entre arenisca majestuosa
y sílice de cuarzo azul turqueza,
con el color del sol en su costado
y el negro de la luna entre sus ojos,
que cambie por maizales los abrojos
y de fertilidad a lo plantado.
Y así, entre la humareda de la coca
cobra vida la diosa ante la indiada,
la Venus de Valdivia fue llamada
aquella espiritual deidad de roca.
--------------------
Manuel Bastidas Mora
Venezuela
-------------------------------
Origen de la Venus de Valdivia
Valdivia es una cultura arqueológica precolombina que se desarrolló entre el 3500 y el 1800 a. C. en la costa occidental del Ecuador. Se asentó en la Península de Santa Elena, en el estuario del río Guayas, en Los Ríos, Manabí y El Oro.
Lo más sobresaliente es que tenían la costumbre y habilidad para trabajar la arcilla que obtenían del suelo para realizar hermosas piezas de cerámica, entre las que se destacan los figurines femeninos llamados hoy "venus”. Las venus de Valdivia son figuras de barro y piedra, las estatuillas son famosas por resaltar las formas femeninas, usualmente desnudas, y por portar peinados de todos los tamaños, que muestran un culto especial a la mujer y la fertilidad.
Conoce más del autor de "Valdiviana Diosa de la Fertilidad "