El idioma de los muertos
El idioma de los muertos
Vuelan dos y tres pájaros, horizonte tiembla, todo pasó.
Dolor pregunta por qué no siente, y nostalgia sabe que quedó teñida en alguna tierra
Rocíos de quebranto nublan felicidades, el llanto no será eterno, corazón rojo tinta negra bombeó
Dientes chuecos, incisivos medios, nupcias entre ellos
Ruinas de montes, pensamientos extintos
Cigarretes y ceniceros se quedaron en el olvido.
Separados al nacer, gemelos de otras almas, uno de ojos verdes, el otro de cabellera larga.
Esperanzas sin retoques, un lienzo del arte en la tumba de los sabios
Epitafios en lenguas muertas que se traducen con un cactus en la lengua
Llave maestra indemne, a pesar de los daños
Incapaces de entender los neófitos,
van destruyendo lo que sus manos no han creado
Los misterios de la vida a mentes apócrifas no serán revelados
Juicio entre los vivos, señalamiento entre todos, con el índice apuntando:
“tal pecado cometió el otro, que es menor a mi pecado. Y por eso, merece ser colgado entre el séquito,
difamado y profanado”
Tales actos ni se asoman en el valle de los muertos,
pues nosotros estamos cayendo en forma de gotas,
desde alguna lluvia, hacia algún árbol.
Luego de secarnos, nos evaporamos hacia las nubes,
que de noche se dispersan,
y ellos que no entienden nuestro idioma
nos ven pasar por los cielos despejados… en forma de cometas.
Autor: Mauricio Torres, le poete moudite
Audio y video: https://youtu.be/963LQUAk0yw
Conoce más del autor de "El idioma de los muertos"