SANGRE DE ARRABAL


La sangre dejó su marca
Sobre ese Patio de Tango,
Su mancha también abarca
La negra " banquina de fango ".
Allí dos " guapos " pelearon
Mano a mano sin alarde,
Y con la vida pagaron
Pues ninguno, fue cobarde.
L
Los bailarines se fueron,
Sollozaba solo la muerte
Y sus acordes se oyeron.
Una mujer lloriqueando
Se agachó junto a un caido,
Sus lágrimas como obsequiando
Derramó sobre el tendido.
La Luna murió en el río
Se hizo obscuro de repente,
Aquella infeliz con frío
Balbuceo, casi entre dientes.
¡ La culpa sola he tenido
Por haberte jugado turbio,
Que mal te he respondido,
No hice honor al suburbio !.
Los cuerpos quedaron tiesos
Las almas también vacías,
Enfriaronse esos huesos
¡ Mientras la noche moría !.
PLATINO
GLOSARIO
ARRABAL: suburbio, barrio pobre
PATIO DE TANGO: salón danzante
BANQUINA: borde de una calle o ruta
FANGO: barro, lodazal
GUAPOS: hombres prepotentes y camorreros
MILONGA: costumbrismo señalando lugar donde se baila.
SUBURBIO: lugar alejado del centro de una ciudad
Conoce más del autor de "SANGRE DE ARRABAL"