José Manuel Pérez, España [José Manuel Pérez González]

La poesía es el guijarro,
la pisada y el camino,
un camino tan largo que una vida
no basta para recorrerlo.
Ante mis ojos desfilan paisajes hermosos
pero si no veo las lágrimas
de los desheredados de la tierra
¿por qué se me permite ser poeta?
Caminante de paso incierto,
voy a cortar violetas, lejos,
yo voy muy lejos.
Mis poemas

Miércoles, Marzo 19, 2025 - 03:05
Contra el olvido
josemanuelperez
Soy humano, un proyecto que habrá de realizarseo quedar inconcluso, ya veremos,un muñeco que se inclina contra el vientoy mueve sus patitas de hueso,como si le hubiera dado cuerda un niño.Pobre marioneta, parece necesario que escriba:Debo vestir cada imagen de adjetivos, conjugarla,embutirla en su hermetismo de palabras.Repelo, finto, ensarto en mi florete frases,empeñado en redimirme del olvido,fundir el dolor pasado con el dolor presente–dolor siempre-, hábil esgrimista del hastío.Un puñado de experiencias y disgustos,cielos azules, grises infinitos, pueblos y ciudades,gentes que cruzaron mi camino, me quisieron,

Domingo, Marzo 16, 2025 - 12:39
Como un oráculo
josemanuelperez
Si digo que pasan por mi mentemillones de años luzy que explotan en mi cabeza supernovas,que he visto astros precipitarse cual canicasmanejas por un niño, dirán que exagero,que convierto en obsesión mis deseos.Los poetas pueden permitirse estas licencias,buscan metáforas entre pétalos podridosy hablan como el oráculo de Delfos.Pero, igual que las estrellas se consumen,los pensamientos y los días quedanreducidos a cenizasy habremos de preguntarnos si existieron.Todos viajamos al corazón de las tinieblas,nadie está a salvo de este río de sombra,

Jueves, Marzo 13, 2025 - 07:45
La inspiración perdida
josemanuelperez
Se fueron todos y la orquesta toca para mío invento los sonidos que escucho:el saxofón, profundo como un orgasmo,el piano frívolo, los platillos,las trompetas que estallan al sol,un caleidoscopio de lentejuelas y brillos,un amasijo de hierros, tendones y músculos.Soy Gatsby, Pat Hobby o Scott Fitzgerald,ludópata, consumidor de ginebra,tengo el hígado podrido y tendencias suicidas;mi esposa es hermosa y loca como un espejismo.Vivo de casino en casino,un vendaval de tapetes verdesy ruletas de vértigo: par o impar, rojo o negro…Áspera es la noche, y oscura

Lunes, Marzo 10, 2025 - 14:06
Servicios a la patria
josemanuelperez
******¿Dónde están los dioses celtasque veían orvallar sobre el maízsino en esta densa penumbra de palloza?¿Dónde los fetiches que adorara Iberiasino en la miseria consternadacon que el mendigo pide en las iglesias?¿Dónde la fe que alimentara el ayunode los místicos, la que empujóa cruzar océanos a hidalgos y labriegos?¿Todavía el fanatismo que alimentólos patrios aquelarres, la carnelamida por las llamas, con parsimonia cruel?Inquisidores y tiranos, ergástulas y hospicios,el sudor se desliza por las mejillas de los reos.

Viernes, Marzo 7, 2025 - 17:59
En holocausto a nadie
josemanuelperez
**************Yo era un príncipe en un cuento de hadas,iba a ser atendido por doncellascomo el guerrero que conquista el paraíso.Así les cuentan la vida a los niñospara que se conviertan en adultos de provecho.Hoy sé que en la batalla no suele haber gloriay que del amor nos llegan las migajas.Ninguna virgen me redimirá en su lechode tibia blancura; ninguna nínfulade dorada mejilla habrá de consolarmeentre magníficos tapices y sedas.Ninguna sirena me rescatará del mar embravecidoen sus brazos de espuma, ni adornará su pelocon aguamarinas y corales, para que yo la vea.

Martes, Marzo 4, 2025 - 12:58
Invierno
josemanuelperez
************La caricia del sol traía buenos auguriosy las torcaces volaban al oeste,de donde venía el viento.Todo parecía ir sobre ruedas peroel invierno se impregnaba de humedad,vaho y anhelante cansancio.Una mujer esperaba en algún sitio,o yo lo imaginaba,una vela que se consumía como la vida,sin que el buen Dios hiciera nada.Su figura se enmarcaba en la ventana,dubitativa, bella, se le agotaban los días,apuraba su cáliz de frío y de ternura.La noche tendía su féretro de escarcha

Sábado, Marzo 1, 2025 - 08:25
Quiero
josemanuelperez
En la confusión, rescato palabrasque me permiten engañarme, sutilmente,quiero tender de mi orgullo a mis obligacionesuna línea profunda de trincherasy esperar la muerte en brazos de mi esposa.Cubrir sus senos con bolitas de alcanforcuyo olor devuelve a los armarios de la infanciay reírme del mundo en la maraña de sus piernas.Quiero que mi poema pare el tiempoy la oscuridad se vuelva clara, y luzca,sin aceptar que todo se deshoja y envejece,también ella; fijarla en su madurez esplendorosa,en su mutismo de virgen tímida.("Honed")

Jueves, Febrero 27, 2025 - 04:51
Si yo fuera Dios
josemanuelperez
Si Dios hubiese hecho semana inglesay hubiese trabajado sólo cinco díaslas cosas irían mucho mejor en el mundo,el corazón no marcaría el ritmo de la vida.Si volviese a nacer, y Dios no hubiese existido,suprimiría esa zarpa que aprieta al hombredesde el útero angosto y ya no le deja,el dolor que oprime el corazón como un lazo.Si yo fuera Dios, poblaría las áridas llanurasy alisaría montañas que semejan mandíbulas;volaría como una mariposa asombradaante las flores, el agua, las ranas, las culebras…Yo llovería hasta hacer mar de los desiertosy haría que no riesen los chacales y las hienas,ni sonase como un llanto el rugido ventral del león,

Sábado, Febrero 22, 2025 - 18:03
Galgos
josemanuelperez
***Por la ladera pedregosa van los ágiles galgos,persiguen la liebre:como suspiros hienden los juncales,baña el cártamo sus suelos sangrientosy en los barrancos castigan los lomos saltando,como locos manchones,ladera arriba, abajo, arriba, abajo…¡Ah, los finos lebreles de cuellos esbeltos!Ígnea sangre les mancha el pechoy llena la boca, asfixiándolos.Desesperados van por la pendienteentre las hierbas secas que les hieren los ojos,tronchos de girasoles les rompen las uñas.Del círculo de dientes y ojos se desprende

Martes, Febrero 18, 2025 - 06:22
Petting
josemanuelperez
“La aparición de estos rostros en la multitud;Pétalos en una rama oscura y húmeda”.Ezra Pound+++++++++++++++++Verdes Palabras Hilan FinoGuedejas RubiasSu garganta –oído atormentado-Me reconoceImpresionado en la textura azulY la nariz enderezada en el rostroArcádico, recuperado el símboloPaz, catarsis.PaseamosY desapareceEnferma

Jueves, Febrero 13, 2025 - 04:43
Caballos
josemanuelperez
Crines que conocieronDocenas de soles como el nuestroBelfos de paja y de uralitaSobre esmaltadas pezuñas azabacheDedo único no maculado por herradurasClaveteadas¡Qué furia de corceles del infiernoQue demonios nocturnos cabalgaran!Un dios espléndido me regaló una nocheTraído de la verdad y el tiempoUno de esos caballosBaila la chinarrilla en el barbechoY el barro en el atolladeroEncenagado el páramoEn las dunas aradas de la Armuña

Sábado, Febrero 8, 2025 - 02:04
Corazones femeninos
josemanuelperez
Como cometas a través del universoque ignoran dónde van y adónde fueron;como rocas despeñándose desde alturasquiméricas, ciegas, asesinas de sueños,un montón de arena que escapa de la manoy vuelve a la duna que no la echó de menos;papeles impulsados por el viento,hojas que no recuerdan ya qué verdes fueron,amapolas que tejieron, pacientes,su rojo y amado terciopelo,ríos de lava en los que viaja el deseo;ceniza cuando los volcanes se extinguieron.Náyades esquivas, sílfides nerviosasque peinaron sus bucles de orocon peines de viento y de nácar,

Lunes, Febrero 3, 2025 - 13:54
Poema en el espejo
josemanuelperez
Adolescente y estúpido abeto, contenidoen su espacio de mármol y vidrio reflectante, se asfixiacargado de áureas, pulidas, volátiles esferas vacías,ya no razona su saña,y, desde su atalaya, la telefonista, fiera valkiria, observa,ya no razona su saña,cargado de áureas, pulidas, volátiles esferas vacías,en su espacio de mármol y vidrio reflectante, se asfixiaAdolescente y estúpido abeto, contenido.En la formica negra, el teléfono dibujael costillar de la ballena, líneas de disparos,formas de mujeres, impulso erótico a la posición supina,una parda, dura sepultura, una panza blanca, una danza,camino, roca, tao, un desierto, un vendaval de arena,la selva, el mar, una llanura urbanizada,

Viernes, Enero 31, 2025 - 18:49
La lírica de los cerdos
josemanuelperez
“Rain on Rahoon falls softly, softly falling,Where my dark lover lies”.She weeps over RahoonJames Joyce******El metro se mueve trepidante,trepidantemente se deslizan techo y sueloy líneas negras reptancuando Aarón lanza su cayadoy se convierte en serpiente de hierro.Siento el estremecimiento violento de la bestia,el vértigo de viajar en la plataforma,entre dos vagones,en compañía de otros que no han pillado sitio.Del negro techo caen gotas de humedad.

Martes, Enero 28, 2025 - 14:01
Opúsculo sobre mi condición de glándula (y II)
josemanuelperez
Al cristal húmedo se adhiere una hoja impulsadapor el paso de los coches de Génova a Colón.Del muro -cemento, hierro- nace la hiedray de sus oblongos pechos,vegetales y tiernos,como garrapata a la perruna teta,cuelga la esperanza,las gotas de agua cuelgan.Los paraguas se giran al vientoque fustiga los rostros con furia,mi conciencia se enrolla como un lagartoen el taxidermista, como un trazo grafológico.Me invade la imperiosa necesidad de sentirme libreen las calles que el agua sucia anega,en los ojos de la mujer que amo

Sábado, Enero 25, 2025 - 06:15
Opúsculo sobre mi condición de glándula I
josemanuelperez
Me levanto de madrugada y ha nevado,está oscuro para admirar la nievey, antes de que amanezca,una pasta sucia, casi barro, baburrina,me cala y agrieta un zapato, camino al Cercanías,y todo el día chapoteo en el cuero enfangado.Tengo la sensación de ser una glándulaque segrega jugos gástricos, saliva o lágrimas,de ser segregado por una glándulacualquiera, renal, hepática, urbana,como grasa pastosa, o saliva o lágrimas.La sensación de moverme en la ciudad,en barro rojo sangre o en un paté de víscerassobre el que chapoteo y me enfango.Entro en un váter pletórico de heces

Miércoles, Enero 22, 2025 - 06:52
Sobre la deshumanización de las ciudades
josemanuelperez
Should say: “That is not what I meant at all”The love Song of Alfred PrufrockT. S. EliotYo no sé la losa. Desconozco la losa lisaen la que bailan oscuras letras, cual sirenas.Setecientas mil cruces hay sobre otros tantos muertosy ahora no recuerdo si el libro de Herzoghabla de las necrópolis etruscas de Tarquinia.Rememoro al amigo a quien cubrió una mortajay lo enterraron pese a sus gritos de protesta.Desconozco lo que Lady Jane y sir John Thomaspueden hacer si están a solas, míster Lawrence,pero se descuelgan al viento muslos como mimbresy horarios péndulos son los penes prepotentes.Orad, hermanos, por la tierra maldita.

Domingo, Enero 19, 2025 - 05:21
Ciudad dormitorio
josemanuelperez
Vergüenza y enfado le lanzan a la nochecomo un esposo furioso que prefiere la tabernaa la comedia que pasan por televisióny huye del rostro huraño, de la áspera lengua.Luce la luna alta en plenilunio,los coches dormitan, bandas blancasy rojas tuercen hacia la oscuridad.Los ojos cuadrados de los bloques sorben los pasosy devuelven aumentada la pisada en eco,los edificios ocultan los restos del crepúsculoy las sombras huelen a asfalto reciente;en la lunada soledad de los montones de escombrosse curva la empedrada paralela de la vía,la húmeda frialdad del juncal aún no urbanizadoy una lechuza vuela hacia el círculo de oro.

Jueves, Enero 16, 2025 - 03:50
Aproximación poética a la vida III. Madurez
josemanuelperez
Retomo aquí tu biografía.Durante tres años fue invierno para el árbol.Lo medito. Me explico:un millar de días amputaron ilusiones,sin descanso, miopizando.Así decías. Dioptrías.Constatabas que tu esperma, inútil tantas veces,se dispuso a aportar sus cromosomas,perdiste espermatozoides, bastoncillos y neuronas.Trompo sin apéndices,conectado al engranaje, sin salida,por ósmosis, la amebafue inoculada contra el siglo. Semiótica.La vida, percibida en premoniciones esporádicas,Samuel Beckett dedicado a la enseñanza,

Lunes, Enero 13, 2025 - 04:18
Aproximación poética a la vida II. Adolescencia y juventud
josemanuelperez
Muñeco de rostro triste que vioamarillear las bombillas en invierno,en la charca de niebla que era el pueblo,como amebas, miopizando,traumático y sensitivo pensador de lagartosal tiempo que pasó el tiempo,rápido en las patas de los caballos,lento sobre el asfalto del patio escolar,temblor de los primeros versos titubeados,del amor platonizado a lo maldito.Como una ameba, protozeando,la carne propia entre las manosy, en septiembre, ferias,el lujo venéreo que ensuciótu piel y proyectó baladronadas ante el fuego.
- 1 de 12
- ›