Portada
















poema
Mañana
El alma hambrienta seguía buscando el oro
Su corazón se había enfurecido
Sus ojos se habían detenido.
El alma hambrienta quebró las reglas
Y en un desierto empezó a desmayar.
El alma hambrienta ya no tenía manos
Tenía garras...
Y cuando enfurecida de hambre,
La ambición la rasguñaba por dentro.
El oro estaba en niveles altos de contaminación
Porque debajo de sus brillos
también Había dejado cuerpos.
Esqueletos de simples seres.
madres,niños, jóvenes viejos
Doctoras, maestros, científicos...
Hijos de un universo bondadoso
Huesos de hijos maniatados,olvidados, tumbas
Diamantes para siempre.
El alma hambrienta llegó a las vertientes de sangre
Y al pisar sus pies,se mancharon
Era su teñido de sangre inocente.
El alma hambrienta Miró para atrás
Y trató de huir...
Y sin embargo al mirar mejor... vió a un poeta.
Se preguntó:
Porqué está aquí?
Porque sobrevivió?
El poeta tomando su pluma como un arma
Entonces
escribió
Con tesón,borro tú cara
Con mi pluma dibujo de nuevo
Con mis lágrimas, limpio tú alma.
Y selló.
Escribió el último capítulo de un alma
Que solo buscaba con deglutir
Saciarse de la pureza
Más grande...
"La creación"
Sátira social que nunca fue suya.
El poeta le hizo vomitar su rabia
Cada renglón de abril
Cada renglón del sol
Hasta la mañana y después de mañana.
poema
Vuelve
Lejos de tu hogar
sientes alivio a tu penar,
pensando mitigar
el de los demás.
Deseo de volver no tienes
aunque entre extraños estás,
crees que ahí esta tu paz,
lejos de los recuerdos.
No te puedes quedar,
vuelve y vuelca tu cariño
sobre los que bien te quieren ...
tus hijos,ellos también sufren.
Por quien decidió
ya no estar.
poema
Monólogos de madrugada
Cero y cincuenta y dos de la mañana y aquí estoy, en el círculo vicioso que me impide el sueño. Pensándote más de la cuenta y escribiéndote sin que me leas.
Dicen que entre las cosas más tristes de la vida se encuentra el extrañar sin ser extrañado y el querer sin ser querido. Y eso, a final de cuentas termina pasándonos a todos. Todos hemos sido víctimas de esta pésima inversión.
Todos tenemos ese amor imposible de infancia, de verano, de distancias o de instantes que termina volviéndonos locos. Ese amor que no pasa de la primera línea, y esa primera línea que nunca dejamos de recordar, a veces imaginando la siguiente; otras, intentándola borrar inútilmente.
Todos nos enamoramos alguna vez de alguien que no puede ser y no será, ese amor que sin nacer nos marca para toda la vida. Esa marca que muchas veces hará que nos pregunten “¿En qué piensas?” y nosotros respondamos con una mentira diciendo “nada”, sabiendo que, en ese momento, estamos pensándolo todo. Todo lo que pudo ser y no fue, ni es, ni será.
Y muchos de nosotros somos así: nos enamoramos sólo de amores imposibles, apostamos a causas perdidas y perdemos la cordura sin razón. Tal vez somos así porque nos gusta vivir enamorados sin ser correspondidos. Nos enamoramos más del amor que de la persona y buscamos algo que dure para toda la vida, y ¿Qué dura más que un amor imposible
A veces fingimos que ya lo olvidamos, pero eso pocas veces es cierto; luego nos encontramos a nosotros mismos pensándolos en silencio, torturándonos con su recuerdo y asfixiándonos con todas las palabras que pudimos haber dicho y no lo hicimos. Esas palabras que después reciclamos con otras personas sin verdaderamente sentirlas, pero que, cansados de guardarlas para ese amor no correspondido, las gastamos a la primera oportunidad.
Así de puta es la vida, que nos hace enamorarnos de la persona correcta en la situación equivocada, en la distancia incorrecta o el tiempo imperfecto. Así de tontos somos nosotros, que no sabemos ponerle un punto final al amor, y nos dejamos arrastrar por él hasta que nos rompe en dos, tres o miles de pedazos.
Pero no todo en los amores imposibles es tristeza. A veces los amores imposibles nos parten y se roban para siempre un pedazo de nosotros, llevándose con ellos nuestra peor mitad. Un amor así nos descubre, nos desenmascara, nos desarma, nos hace simplemente ser lo que verdaderamente somos, sin apariencias, sin mentiras, sin farsas.
Me atrevería a jurar que todo artista nace de un amor imposible; y es que todo buen artista tiene que primero encontrar a alguien a quien ame con locura y después debe dejarlo romperle el corazón. Sólo así comprendemos la locura del amor, y la amargura de perderlo; sólo así encontramos versos en cada esquina y figuras en cada nube.
Y un amor así a todos nos hace artistas.
Una y cuarenta y tres de la mañana, y aquí sigo escribiéndote a ti, mi amor imposible, mi amor de verano, primavera y otoño; mi amor de estaciones, distante y de instantes. Tú, que no fuiste, ni eres ni serás.
Porque a final de cuentas todos tenemos un amor a quien dedicamos todas nuestras cartas.
poema
PRIMAVERA
PRIMAVERA
Un toque de su varita del tiempo,
y apareces esplendorosa de tonos.
Colores que ya quisiera tener algún otro.
Solamente tú conmigo entre los campos,
Creando paisajistas matices ante mis ojos.
Y el jardín arcoíris de gala contigo
al mecerte sobre hortensias y lirios.
Por ahí unos suspiros de algún duendecillo.
No lejos, encanto del bosque parece llamarnos.
Ah, primavera del poema inspirado.
Con natural hermosura exaltas mis versos.
Nada es insoportable ni atroz en abrazo.
Qué bálsamos al encuentro de pétalos labios.
El ser se deleita en emanaciones de tu misterio.
¡Oh primavera he aquí mi pluma y pinceles contigo!
---- . ----
22/09/2023
© Derechos Reservados de Autor.
Fondo musical: ROMÁNTICA - Michel Pepé.
poema
SHALOM (MANOS QUE SE SOSTIENEN)
MANOS QUE SE SOSTIENEN
[SHALOM]
Toma mi mano: ¡levántate!
No temas más, estoy aquí contigo.
Aquello que te duele lo comparto, pues
en el fondo tú y yo somos lo mismo.
¿Sabes una cosa? Nada está bien.
Ojalá todo fuese tan sencillo, ¿cierto?
Que uno pueda decidir no sentir nada
pero es imposible gobernar las tinieblas
que no conocen la claridad de nuestro verdadero deseo; porque nuestro
verdadero deseo es no sentirse así.
Y todas las personas lo saben:
algunas lo olvidan, otras lo descubren:
pero todas las personas lo saben.
¡Anda! Vamos a caminar, demos un paseo.
¿Hace cuánto que no escuchas el cantar
de los pájaros y la algarabía de las criaturas?
No me digas nada aun, disfruta el viaje.
(...)
¿Puedes ver el mundo desde aquí?
Dime cómo es. Dime si todavía
reconoces el reflejo del agua.
Si aun distingues por las noches
a los relámpagos de los reflectores.
Nunca olvides que en la sencillez
reside lo profundo, y,
que los pequeños gestos
hacen las grandes cosas.
Cada ser, cada elemento, cada [...].
¡no existe mayor belleza que lo auténtico!
Si ahora puedes ver al mundo desde aquí sobre todo nunca olvides, que todo esto
nos recuerda que somos amados y respetados.
No necesitamos ir al fin del mundo
en busca de respuestas, a través
de nosotros, solo a través de nosotros
somos capaces de contemplar la
«inmensidad» de nuestro «asombro».
Y en esa inmensidad: el amor.
poema
Ceniza de la arteria delgada
Del hueco que inflija una profunda lesión
y una trémula corriente de arrastre,
desde la afluente de infidelidad.
El anhelo infinito proclama
vuestro latir corrompido;
cual erupción de insulsas leyes
trasgredida una intriga arrabal.
El caos cotidiano,
vulnerable artificio a vuestra boca;
yaciendo bajo el lenguaje mudo
del sueño distancia.
Vacíos los ojos en su limite
se debilita la melaza de afectos;
mezclados ceniza de una arteria delgada
y el peregrinaje del ensayo vano.
La acción de un instante
reservado en el errante tiempo,
del abismo bóveda de la nube gris.
Constante arrasa la noche del alba
al borde de los frágiles lazos,
tras la ausencia de tardes
que trasformasen el canto en piedra.
Incontrolable extravío
de un mutismo que adormece,
cautivo en el último suspiro
enfrentada la nostalgia.
Irrecuperable se fortalece,
privando la trama
renunciando al libro abierto…
ϴ
Septiembre 19, 2023
© 2023 Gabriella Ponce- La Dama Azul
Todos los derechos reservados.
poema
¡Querida poesía!
¡Que nunca la poesía deje de perturbar nuestros sentidos!
Que ese mar de bellos colores
bañe cada palabra,verso,estrofa
que nos hace únicos en la intensidad de una intrínseca esencia.
Poesía...lenguaje universal que refleja la sintonía de nuestro existir.
E. Escribano
poema
Monstruo
Un monstruo anda suelto,
causa estragos en el mundo.
Los celos,egoísmo,ignorancia
fanastimo lo alimenta.
El odio es fuego sin control,
desde los albores de la humanidad
hizo su aparición.
¿ Más antiguo que el Amor?
Abel víctima de Caín (Génesis 4:8)
El Amor al eliminar sentimientos
en los que se funda el monstruo,
lo vence (1 Juan 4:8)