Portada
















poema
Quejidos del alma
"Quejidos del alma"
Te sumerges en los latidos del espacio,
abrazando la caricia de un recuerdo, la tristeza que oprime mi garganta van marcando una huella en mi pecho.
Llevás en tu alma la frescura
de dejarme entre brumas sin aliento
son quejidos que navegan en mis entrañas
con suspiros que me roban el pensamiento.
La nostalgia despertó entre la noche
con aroma navegó en el silencio
y esos ojos se llenaron de ternura
regalando un tequiero al sufrimiento.
Autor: Vicky Exposito
Pais:España
poema
FUE MENTIRA
Llegaste tú en el momento exacto de mi vida,
como quien llega de un planeta lejano, solitario;
llegaste ansioso buscando ese alimento diario,
ese cariño, ese beso, esa ternura compartida.
Y yo... con mis brazos abiertos al amor
te acogí en mi Oasis; caminante del desierto
tú gentil absoluto; con ese abrazo de sustento,
arrancaste de mi vida el llanto y el dolor.
Y llegó la primavera florecida en el invierno,
lluvia fresca, limpio caudal de melodías
con un cesto de flores repleto de poesías
acabando con las sombras del infierno.
Y fue mentira: ¡Si! Era mentira;
no era amor, no era invierno florecido,
fue solamente una trampa de Cupido
y dejó una melodía con notas de la ira.
poema
Quisiste matar mí alma
Me recuerdas...
cuando el viento hacia volar él crin del caballo marrón y suavemente su hocico negro olfateaba la tierra.
Sobre los campos tumbas mudas.
sobre la cabeza un silencio.
Y mientras morías se absorbió tú último aire sin amor.
Solo moléculas de piel blanquecina
Y tomó tu alma.
y en solo un momento fuiste grano en los campos de cebada.
Tuve pena al ver qué nada aprendiste...
Tuve temblores al verte matarme...
Tuve valentía porque tengo fé inquebrantable.
no miré atrás,solo sentí dos disparos.
No fue uno ,fueron dos espadas clavadas en mí pecho
Fueron dos.
Y lloré.
Pero
en los brazos de la creación se aprende y se calla.
Y entendí.
Eras infelizmente infeliz.
Ser infeliz te obliga a entender, te obliga ayudarte desnudo como naciste.
Tu solo dejaste la tierra húmeda y allí no se puede sembrar,.
Lloraste tanto que tus lágrimas egoístas dejaron castrados los pliegues del alma.
tu hermano siempre estaba dispuesto a estirar la mano acariciando,sin embargo,la cortaste.
Una mano cayó allí en tu consciencia superior.
Sin juzgar tanto el tiempo como la historia
Un animal que cae justo muerto de hambre ha sufrido
Hay que tener paciencia y poseer sabiduría
Acariciar su cuerpo lleno de moscas y dejarlo ir.
Entre los campos de cebada crece la potencia. y las tumbas ya son nutrientes.
Ver el viento es difícil
Sentirlo es magnífico.
Sobre los campos de cebada besas la desdichada vida solitaria.
Pues vente y Siente el cuerpo del viento y levanta la cabeza
Nunca pretendas ser rey si eres obrero.
Llegué a ser reina por mis cicatrices
Toma mí mano ,te perdono.
poema
Fragancias
Su voz era como naves y brotaban con mecha encendida y Vivas.
Sus ojos salvajes miraban el parlamento del corazón a cualquier ser que conociera.
Caminaba de un pueblo a otro en busca de sus fragancias.
Las cuales vendía para sobrevivir.
Los envases los tenía que comprar en el otro pueblo donde le vendían,unos frasquitos preciosos de colores.
Su silueta se veía trazando un paso de princesa con su sombrerito violeta gastado.
Y con su bolso de color ocre.
Donde llevaba sus tesoros siempre con ella.
Allí en su bolsito tenía un pañuelo bordado ya amarillo de tiempo,
Las iniciales de su abuela.
También unas cartas de amor de su papá a su mamá y un libro y en medio de sus hojas una rosa seca marcando
Esta frase:
"Nunca te detengas ante la altivez mañosa
Siempre frena tu paso donde se bebe amor."
Nadie sabía su nombre.
Todos los domingos cuando los del pueblo se encerraban en la iglesia
Ella subía a la colina.
y allí
Llevaba los aromas de perfumes más amables que tenía
Hacía un hueco en la tierra y los ofrecía con su rezo privado mirando al cielo.
Un gorrión amigo se posaba allí curioso de saber de esta mujer y los dos se leían
Se estudiaban.
cómo hermanados a la expresión de alimentarse el uno con él otro.
Ella vivía en una casita pequeña
Con un jardín maravilloso de flores silvestres.
De los cuales algunos perfumes eran de su producción
Algo proverbial le pasaba por momentos,
Su fuerza era como ese fuego que se prende en un desierto árido paisaje silencioso
Y que oímos sin entender.
Tenía un estanque lleno de piedritas y las aves del cielo se bañaban allí.
Y alguna rana cantaba y ayudaba en la melodía más exacta.
destreza de sus manos empezaban a moverse bailando al anochecer.
Bailaba y bailaba,esculpida,desnuda,designio natural
Escondida del mal.
Las personas del pueblo le dicen "loca".
Para mí es como un sicomoro,.
Aire, con la verdadera esencia del amor,.
poema
Bajo el tejado dormido
-I-
No viese frontera
de tanto observar…
al contemplar vuestra alma dormida.
En libertad,
la demanda del amar
quedó a la espera;
juzgada más allá de lo vivido.
La morada de ojos recostase
entre tersas plumas de almohadón,
y cabellos extendidos.
El estado de riqueza
cual esencia surcados los caminos;
tras grafías del suave dorso
y el cegado iris presa de los mimos.
-II-
Rodeose la cintura
del abrazo de las piernas,
por dulzores venturosos
bordaduras del olvido.
Devaneos de fulgores encendidos,
donde yace cruel sin fuerza
un cuerpo, sincronía de los latidos.
Mordiose dulcemente los labros
sin emitir antaño sonido,
sucesor del cristalino
imantado al talante, del dorado tragaluz.
-III-
Morasen ocres galeras
entre torres bermejas,
acordes a los años
que memorias habitasen.
Si las sabanas hablasen,
coros ángeles entonasen hoy sus notas
de una suave iridiscencia
bajo el tejado dormido.
-III-
Hinojos donde el gesto
surcase libre al firmamento,
tendida su mano
a los lazos inherentes del estío.
Vuestra incertidumbre
rompiese al interior,
en torno al triunfo y la gloria
del numen internado en el recinto.
Y de un tajo
respondiese la mirada
exhalando en sus memorias...
Y conmoviose todo tiempo.
ϴ
Marzo 15, 2023
© 2023 Gabriela Ponce- La Dama Azul
Todos los derechos reservados
poema
Delicada fantasía.
Delicada fantasía tu amor no será flor de un día.
Delicada fantasía de mis manos nacen versos de amor y de mis labios sedientos una frase de perdón.
Delicada fantasía atravesando el tiempo en una canción te amo,te amo tanto mi amor.
Delicada fantasía ven! ven! juguemos a los juegos del amor que nadie más sepa cuanto nos amamos tú y yo.
Delicada fantasía déjame aquí anclada a tu cuerpo saboreando tus besos sintiendo en mi interior que sigue prendida la llama de nuestro amor.
poema
Suéñame
Quiero que te fijes bien,
que claves tu mirada sobre mi mirada.
Necesito necesitar,
para amar como buen amante,
y soñar para enamorarme.
Que veas en mi en como yo te veo,
con ojitos de un ser que desea abrazarte,
que desea el amor como el aire para vivir
y formar parte de ti.
Quiero que te fijes bien y no me olvides,
y cuando estes sola no te sientas triste,
sentirás mi voz recitando lo mucho que te quise,
lo bien que estábamos paseando por hermosos paisajes,
bajo las estrellas buscando juntos el resplandor de venus.
Fíjate bien, para soñar que un día alguien te amó,
como algo inigualable.
Bajo un sol radiante y frío invernal,
esperando la ansiada primavera,
para escuchar corear a los pájaros
y recoger flores en el campo,
observando al mismo tiempo,
la abeja en su trabajo.
Quiero que te fijes y claves tu pupila en mi pupila,
para convertirnos en estrellas
y amarnos hasta la eternidad.
Y cuando no estés soñarte,
o cuando yo no esté soñarme.
poema
Gabriela Mistral
(Fragmento)
¡Oh Gabriela! de tí, maestra de la América encendida
Me viene un aire de niñez feliz
Cuando en los libros de la amada escuela
Mil y unas tantas veces te leí. Recuerdo un cardo
Que humilde crecía junto al camino
Y te refleja a ti y en ti refleja.
Estoica esclarecida, soberana de amor y de ternura,
Veo tus rudos pies corriendo presurosos
Hacia la ruda escuela de la vida:
Una mujer que sangra por la herida
Del creador.
LntVanessaTawer©®