Poemas de Pesar

Sábado, Noviembre 7, 2020 - 01:57
La voz del Estadio Azteca
“Voz digna . . . de fonoteca.”El Monumental de lutohay silencio en absoluto,su micrófono se apaga,bocinas no dicen nada.Ha muerto Sánchez Orozcohombre afable nunca toscode palabra tersa fina,reposada, paulatina.Locutor televisivode tono suave expresivo,que del arte fiel gustaba,pues, pintando se extasiaba.El “Perraco” le decían,así, muy bien lo conocían

Martes, Noviembre 3, 2020 - 18:54
De lo peor
“Estoy tan acostumbrado a perder que el ganar me ofende”: José Luis Galván RiveraCírculo viciosode mi desvarío,me siento muy poco,tal como un despojo.Mínimo rescoldode la vida míapara nada sirvo,bien que lo sabía.Humana piltrafa,escoria mundana,estar ya no quierono tiene sentido.Caí en la trampade mi propio abismo,

Domingo, Noviembre 1, 2020 - 18:14
Tumba isleña
Al lúgubre doblar del duro bronceprestas resurgen almas de agua dulce,despiertan los guardianes del tesoroquienes, en vida, actuaron con decoro.Murieron en la defensa de su honora manos fieras del despiadado invasor,su tumba, lecho isleño primoroso,cándido, fiel, p’urhépecha orgulloso.Mis leales Príncipes, Mintzita e Itzihuapa,suban la dura cuesta, el llanto escapa,diríjance al panteón con luz de plataligados por su amor, sangre escarlata.Musítense palabras cariñosas,platiquen de Janitzio, de mil cosas,resguarden de miradas indiscretas

Viernes, Octubre 9, 2020 - 14:28
La ranita Toronjita III
“La extrañamos, la soñamos . . .”Toronjita . . . fallecióse fue al cielo de las ranas,en un charquito flotanteya trova por las mañanas.Con una orquesta de grillosy un coro de cochinillasafina bien su gargantatarareando tonadillas.Ha puesto lindo niditoen la nube algodonada,no comerá ni un mosquitotendrá la panza delgada.La Ranita Toronjitacanta, canta, sin parar,

Jueves, Octubre 8, 2020 - 15:51
Ciego
“De pobre ser, . . . no lo niego.”Hoy, que me vi en pena con mis ojos de ciego,desentrañando el alma en el sosiego,desechado en un vacío inerte, vano,transitando sombrío por seco llano.En solitario absorto, divagando,paria, a la deriva sin don de mando,descalzo, inanimado, trashumante,insensible ser delirando incesante.Ante la humanidad muy desolado,un personaje triste . . . resquebrajado,exteriormente careciendo de todo,luciérnaga negra atrapada en el lodo.Sucumbiendo en las quijadas del hambre,ávido de ilusiones parezco fiambre

Sábado, Septiembre 19, 2020 - 14:37
Y retiemble en sus centros la tierra
“Si Bocanegra, . . . supiera.”Otro temblor de tierra, es por demás,este bendito suelo no aguanta más,aunque la alarma sísmica, bien, nos avisa,la cicatriz del pecho, se profundiza.El temor nos invade, no es poca cosa,gente rumbo a hospitales, otra a la fosa,algunos atrapados, bajo el escombro,la labor de “los topos” nos causa asombro.Un binomio canino, busca la vida,la vida, en un derrumbe, es tan sufrida;ser solidario es parte del ser humano,esa virtud ya es propia del mexicano.Ante tales desgracias, brinda el apoyo,de corazón, con alma, ésto no es “rollo”,

Jueves, Septiembre 10, 2020 - 21:12
Sentido fracaso
Relación tortuosa, de intentos suicidas,se va desgastando, causándonos daño,a este “idilio” infame lo rige el engaño,así que asumamos culpas compartidas.Somos par de seres de metas perdidas,frustrados amantes de complejo huraño,que derraman llanto sobre triste paño,entes que desangran dolientes heridas.Quisiera decirte que mucho lo siento,es que cometimos un yerro muy craso,pase lo que pase, también lo lamento.Nuestras actitudes llevan al fracaso,procuremos, prestos, zafarnos con tiento,de cualquier manera vendrá el cruel ocaso.Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda

Miércoles, Septiembre 9, 2020 - 13:26
Benjamín Le Barón
“Una loa para el varón.”En una campiña,digna, como niña,creyó ver nacerjusto amanecer.Preciosa llanura,de fe, de cordura,regada por Benjamín,cual fiel, ideal, jardín.El sol, por aliado,brillo pulcro, al lado,de su amor sagradohe oído, escuchado.Cobarde atentado,el mal encarnado,

Lunes, Agosto 31, 2020 - 17:58
Yo, soy hijo de Janitzio
“Cuidar el lago mi oficio . . .”Yo, soy hijo de Janitzioquiero volver al buen inicioen límpidas aguas y espumasaunque me agobien mil brumas.¡Nadando entre las olas voy,Kurucha Urápiti . . . soy!pescado blanco imperialde Pátzcuaro celestial.A mis Dioses doy las graciasno obstante tristes desgracias,amo la naturalezavoy forjando, así, entereza.Paz, justicia, mis anhelos,Don José María Morelos

Miércoles, Agosto 19, 2020 - 19:40
Va mi adiós a "Mantequilla"
“Del boxeo, . . . la maravilla.”Mil novecientos cuarenta,trece de abril, en la cuenta,llegó al mundo José Angelque, para el box, fue un arcángel.Allá, en Santiago de Cuba,el mejor, ni cabe duda,en fiero, rudo deporte,sobre el ring, lució con porte.Por suave soltar de manos,sedosas, sin golpes vanos,“Mantequilla”, le apodaron,a la vez lo empoderaron.Como estilista, de clasefina, con la que nace

Sábado, Agosto 15, 2020 - 21:59
Ramón Antonio Cortés Piña
“Con el Señor en su viña . . .”Cuando alguien se muere joven,manque todos chillen, lloren,no hay remedio pa' la pena,no hay amargura serena.Cuando un joven se adelanta,sorpresa nos ataranta,la desdicha corre a prisa,la desgracia se eterniza.Se nos fue Ramón Antonio,va su misa con armonio,la familia, inconsolable,por tragedia, como sable.Que liquida sentimientos,aniquila pensamientos

Miércoles, Agosto 5, 2020 - 17:33
Chavela Vargas
Luto viste “Macorina”ya murió Chavela Vargas,la “Llorona”, su madrina,vierte lágrimas amargas.Guitarra queda sin cuerdaque lástima que se pierda,do, re, mi, fa, sol, la, si, do,se fue su ser más querido.Extrañemos a Chavelaque, en la bohemia, fue vela,que digo vela, fue un cirio,cantadora hasta el delirio.Ha de andar con José Alfredoque fue su cuate, su credo,se nos fue cual blanca hada

Domingo, Julio 26, 2020 - 15:35
La tragedia del manglar
“El hombre extinguió un manglar, ya pagará tal maldad.”Fue santuario prodigiosoera un bosque pantanosomezcla de agua dulce ríocon de mar, sal de rocío.Naturaleza de luto,ecocidio en lo absolutopor la muerte del manglarmuy selvático ejemplar.La humanidad impasiblesin prever lo previsiblecomo si nada ocurriera,cual si nada sucediera.Los lotes puestos en venta,por supuesto, . . . fraudulenta,

Martes, Julio 14, 2020 - 16:55
Seco
“Crecí gracias al abono, soy víctima del ozono . . .”De la humanidad olvidosobre mí no tengo nido,cayeron ramas marchitasdejen contarles mis cuitas:Se me ha acabado la vidapresagio de una partidasoy madera disecadaconvirtiéndose en la nada.¿De qué me sirven mis brazossi perdí sus verdes lazos?,si están todos bien resecos,contaminados y chuecos.Soy un palo disecadode corazón ahuecado,

Viernes, Julio 3, 2020 - 18:31
Árbol de las tristes noches
“Al llanto, al fuego, . . . reproches.”Ahuehuete tan amadorecordemos el pasado,en Popotla la desdicha,así, la verdad sea dicha:Las lágrimas de Cortésfueron tu fatal revéssentenciaron el futuronadie te sacó de apuro.Como cruel premoniciónte cayó la maldiciónpor fuego fuiste inmoladodos ocasiones quemado.Sin que te soplaran vientos,centuria mil novecientos,

Sábado, Junio 27, 2020 - 17:32
Jauría
El bosque como escenario,natural circo, bestiario,follaje mudo testigodel suplicio, del castigo.La cacería está en procesoexpedita, sin receso,hay drama en el anfiteatro,pisa, cornea a más de cuatro.Lucha, pelea el ciervo astadoque se defiende agotado,crueles fieras dentelladas,colmillos mil tarascadas.Penetran un digno cuerpoque se sostiene muy terco,sus puntas rasgan el cielo,

Martes, Junio 16, 2020 - 19:37
La ciudad vandalizada
“En las “marchas”, . . . destrozada.”La humana manifestacióngarantiza la nación,constitucional derecho,el marchar es todo un hecho.Mas, algunas de las “marchas”circulan bajo las rachasde agitados delincuentesmezclados entre la gente.Los anarquistas sin freno,ya, cualquier pretexto es buenopara, en éllas, infiltrarsey en bárbaros transformarse.Destrozando, grafiteando,digamos vandalizando

Sábado, Junio 6, 2020 - 14:28
Yo, . . . el achoque
“De mi extinción, . . . este enfoque.”Soy vertebrado, certeromis células regenero,un milagro de la vidaancestral, ni quien lo impida.Soy primo del ajolote,nuestro germen, semen, brote,soy enigma salamandradel gran Dios que es quien manda.P’urhépechas son mis branquias,cortas mis manitas ampliascon las que nado en el Lagode Pátzcuaro, . . . desbalago.Su caudal se riega apenas,lloran, sollozan, mis penas,

Viernes, Junio 5, 2020 - 19:48
La tragedia de Cuitzeo
“Que sufre, de agua, . . . escaseo.”Descuido ha causado estrago,ha dañado a nuestro lagoque, en enciclopedias leo,fue inmenso cual Mar Egeo.Residencia de los patos,alcatraces siempre gratos,de las garzas, las gaviotas,de muchas aves devotas.Hábitat del charal, carpa,bagre, mojarra, tilapia,del sedismundo, abulón,maruchero camarón.De naturales manglares,de romeritos, tulares,

Miércoles, Junio 3, 2020 - 18:44
De luto está la comedia
“¡Qué verdadera tragedia!”Falleció Don Héctor Suárezhay tristezas, hay pesares,luto entre los comediantesse fue “El mil usos”, “Tirantes”.El “No hay” encontró la muerte,mas, Dios nos brindó la suertede disfrutar su comediaque iniciara en la tragedia.Teatral, así, muy incipiente,año sesenta naciente,quiere triunfar, a eso aspira,guiado por Carlos Ancira.Obras de Kafka, Ionesco,lo absurdo en talento fresco,