Mi primera melodía

poema de Flanco.

Pensar en el pasado es saludable
es emotivo, un poco difícil, pero realizable.
Para saber cual etapa de la vida
es la que nos marca en un comienzo
y podamos regresar al dorado nido
donde las madres arrullan el fruto de sus alegrías
con sus cantos y bellas melodías
para hacer dormir a su tesoro cada noche y cada día.
La primera canción fue un susurro,
un suspiro salido de su boca que besaba
a su bello capullo mientras lo amamantaba.
Arrurrú mi niño, arrurrú mi amor
duérmete pedazo de mi corazón...
Es el murmullo silencioso y dulce
que escucho cada vez que en ella pienso,
cada tarde al dormirme en la lejanía,
mirando aquella pequeña cuna
cuando en esa nube terrena
mi adorada madre me mecía.
La tibieza de su pecho no es posible recordarla
pero no difícil imaginarla apegada a mi mejilla,
cuando sin querer camino solitario
y en mi prisa loca, sin embargo, me detengo
y veo madres descansando de su trabajo diario
sentadas a la sombra de frondosos árboles
y con ternura y sigilo le cantan suave a su niño
que reclama su atención y su cariño.
De nuevo vuelven a mis hábidos oídos
aquella melodía única e inigualable
que se transforma en sinfonía
acallando sifones, tormentas y mares:
arrurrú mi niño, arrurrú mi amor
duérmete pedazo de mi corazón...

Comentarios & Opiniones

Delia Del Tejar

Es imposible leer tu poema sin pasar por un sentimiento de ternura que a mi juicio, es inexorable, hasta para el mas circunspecto.

Critica: 
Flanco.

Gracias Delia por tu comentario. Mi madre ha sido siempre algo sagrado y su voz que a lo mejor no era de lo mas melodiosa para otros pero para mi fueron coro de ángeles. Cariños y me alegro que te haya hecho viajar lejos.

Critica: 
JOSE FLANDEZ

La ternura, el amor maternal adornan este bello poema. Un gran homenaje a nuestras madres. Te felicito por tus bellas letras. Un abrazo, poeta.

Critica: 
Flanco.

Gracias José. Bien conozco por tus letras poéticas que el amor maternal que es una de tus fuentes de inspiración también por los sentimientos humanos en general.

Critica: