Hoy

https://youtu.be/SaCJegVUCSE?si=_XLoUMkl87TJp49S
Hoy lloré.
Y cada lágrima me decía: ¿por qué.?
Sus calientes gotas gritaban, no más.
Y mis ojos se empaparon del dolor.
Comprendí, que una puerta se cerró.
Que la flor se marchitó.
Lloré, porque me duele el corazón, me cansé sin correr, me debilité, por las letras que gasté.
Lloré, porque no hay piedad, ni sinceridad, y es difícil dominar el arte de llorar.
Se congeló la sangre de mis venas para no sangrar.
¡Lloré! , Por qué hay ladrones de ilusión.
Lloré porque tengo piel y corazón.
Y me pregunto.
¿A quién le gusta el dolor?
No te guardes el rencor ni tampoco las ganas, llora de emoción, por amor o con saña.
Lloré, porque mis violetas se enfermaron
Y su fragancia se esfumó.
Lloré, porque aquí voy como mujer en el desierto, queriendo calmar mi sed.
Lloré porque cada lágrima precede a la calma y el sufrimiento cura la herida.
No me taparé el rostro para que no me vean llorar, que se alisten las azucenas que ya quiero despertar.
Despertar y ver que ya no lloro más.
Que todo pasará ,que el agua correrá y aplaudirá a la tristeza que tuvo la valiente osadía de llorar.
08-04-2025
Comentarios & Opiniones
A todos los poetas del blog.
Saludos y Bendiciones.
Mi hermosa Karencita espero tu llanto solo sea poesía, pues eres un ser de luz y nos contagias con tu amor.
Lindo poema el llanto no persuade y nos delata.
Tus versos forman una historieta con diferentes estados ,para finalmente entregarnos arte
La canción es maravillosa,me gustó.
Así, llorar sin miedo,
con ganas, es aliviar,para que los momentos de melancolía,
vayan dando paso
a los de felicidad.
Buen trabajo,
sigue así.
La canción propuesta en este texto,le va como el cielo azul a un día de verano.
Saludos. Su poema transmite una lucha valiente entre la fragilidad y la fortaleza del alma. Las imágenes, como las violetas enfermas, capturan la belleza en la tristeza. Un cierre que celebra el valor de llorar y renacer es simplemente sublime.
La canción es preciosa. Tanto la melodía, como la letra se entrelazan para transmitir un mensaje de amor transformador. Muy buena elección Karencita. Un cordial abrazo.
Sincera y emotiva esta composición poética.
Felicidades Karencita.
Y quién no ha llorado en esta vida? Es el llanto el desahogo al dolor, es la sinceridad y la fuerza de un noble corazón que deja ver sus verdaderos sentimientos y siempre detrás de la tormenta llega el sol, llorar es humano, bella obra querida Karen.
me gusto el poema. que estes bien, saludos.. V.
Excelente poema
Hay emociones que provocan respuestas llorosas. Ser humano hace suceptible de sentimientos duraderos a veces contradictorios, y llorar es una salida liberadora de hasta lo indecible.
Gran prueba es convertirlo en util a cada lágrima.
Buen abrazo.
/// Lloré, porque mis violetas se enfermaron ///
Imposible no reaccionar ante una frase como ésta, tu excelsa pluma, ha logrado reflejar lo que tus sentimientos no logran callar.
¡Gustazo leerte, amigaza!
Van abrazotes...
Metacrak.Agradezco tu creatividad y el ingenio con el que has abordado este tema.
Beto Brom. Me ha encantado leer su comentario , gracias por compartir su visión.
Artífice de Sueños MARS rh.Realmente aprecio el tiempo y el esfuerzo que ha puesto en leerme.
Gracias siempre estimado poeta.
Poeta de los sueños.Es usted bienvenido siempre a mis letras.
Muchas gracias.
nexus. "Gracias por tus palabras.
Xio, mi preciosa poetisa,agradezco tu creatividad y el ingenio con el que has abordado está obra. Besos y abrazos para tí.
Rafael Rodrigo Domenech.Agradezco tu amabilidad incondicional.
Jesús Ángel.Gracias por inspirarme con tus palabras, me has motivado a escuchar el tema señalado.
Mi bella Esther, es poesía."Me ha encantado leer tu comentario.
Besitos a la distancia.
Cuánto corrieron esas lágrimas negras por tu mejilla entristecida,cuánto lloraste,lloraste a rio,pero eres poetisa y lo que paso fue que tus lágrimas se hicieron letras ,hermoso poema,abrazos fraterno.
Lexur, gracias por tan dulce comentario ,me dignifica su visita.
Me fascina la interpretación que cada poeta otorga a mis letras y enriquecen este lugar.
Interesantes reflexiones. Aplausos y saludos cordiales, Karen
Gracias,José Manuel Pérez.