Donde el alma siembra.

**Amanece en mi montaña**
y un rayito de sol me invita a despertar.
Se escucha el canto de las aves
y el sonido de castañuelas en los establos al pasar.
Un pajarraco saltando,
un ganso que corre tras un gato travieso,
mientras el fogón ya está encendido
y el aroma del café sube en el aire espeso.
¡Cojan las botas! —grita el abuelo—
que hoy subimos a la montaña.
Trae tu machete, aunque sea sin gana,
y un saco para llenarlo de frutos con maña.
Hay que bajar temprano, dice,
caminar por tierra negra hasta el trapiche.
Es abril y pronto lloverá,
mejor con agua en los pies que correrle a la crecida ya.
“¡Aquí no hay hambre!”, clama el campesino,
“Aquí se vive de la tierra, de su raíz y su destino.”
Yo sigo el sendero con paso sincero
y me topo con un tronco carcomido y viajero.
Allí, la ardilla danzarina
deja su huella fina entre el cañaveral,
y más allá, en la ribera,
una hilera de hormigas coloradas marcha sin esperar.
Cargan hojas verdes como caña,
yo las observo en calma,
cuando un silbido me llama:
“¡Suba hija, que le gana el chocolate !”
Es el perro de la abuela,
cafecito y suavecito, pero fiera en la escuela.
Le sigue el peregrino, no es hombre ni niño,
es el perro del vecino,
más bien un pirata con un solo ojo y una pata, perro sin camino,
pero alegría en su destino,
corriendo entre las plantas de maní con tino.
Veo al abuelo sacando yucas altivas,
y le pregunto: “¿Y ahora? ¿Con tanta carga en las lomitas?”
Él me responde con risa bendita:
“Para eso tengo a Quinceañera,
Me río a carcajadas,
“¿Dónde está? ¿Quién es ella?”
“¡Es la más terca, la más bella!”
mi mula la más viejita.”
me dice mientras el sol cae entre las quebradas.
Miro al cielo y me enamoro,
mi corazón late lleno de decoro.
Qué milagro es tener una montaña,
un abuelo y tan grata compañía temprana.
Bajo al riachuelo a bañar mi frente
y entre mil piedras, ¡un camarón reluciente!
“¡Abuelo, abuelo, venga a ver!”
“Déjalo, mija, ese es un mito de nuestro ayer.
Es el camarón de oro, un cuento antiguo,
no se come, no se toca,
solo se mira y provoca,
porque su brillo inspira a cuidar lo que es digno.”
“Para la boca hay gallina,
envuelta en hoja de plátano y tostada harina,
chicharrón caliente con tortilla
y de postre una natilla
que no hallarás ni en el pueblo ni en la más bella villa.”
Ya bajando por la orilla
un pastal nos acerca a la tranquilla,
y otra vez grita el abuelo con risa sencilla:
“¡Espere hijita! Aquí hay que llevar comidita
a Galápagos, que es parte de mi cuadrilla.”
“¿Y qué es eso, viejo mío?
Usted me confunde con tanto desvío.”
Y me replica entre risas sinceras:
“¡Ay mijita, ya mismo se lo presento,
es mi burrito, el más lento de la yunta entera!”
Y yo sonrío entre abrazos y saltos,
entre bromas, machetes y cantos.
“Hijita,” me dice, “la soledad y la compañía
nos hacen poetas del alma, cada día.
Hablar con el gato, reñir al burro y al ganso
son nuestros tratados de viejos, sin descanso.
Así evitamos dolencias y males,
y seguimos sin bastón ni andares torpes o triviales.”
Dejemos a los álamos en la cima,
a las nubes blancas y al azul que nos anima.
Regresemos a la casita con calma,
no sin antes bucear en la cascada
y anotar en el calendario la dulce temporada:
En octubre el mango, luego naranja y mandarina encantada.
Aquí en mi campo respiro a coro con melodías del cielo,
mi alma se aparta, medita en su vuelo
entre bosques inmensos y frescura bendecida,
y en mis labios, el dulce despojo
de una granada… para dar la despedida.
Comentarios & Opiniones
A los estimados miembros del blog.
Los hechos ,personajes y lugares son reales,algunos ya ausentes en el cuerpo .
Espero sea de su agrado.
me gusta el enfasis en la sencillez... la felicidad que escondida asoma... saludos.. V.
Mi Karencita le felicito tan bello relato.
Me encantó el perro pirata .
Esa fantasía nos define me imagino a una niña llena de historias que contar.
Mis estrellas para ti.
Saludos Karencita. Me ha transportado a un paisaje lleno de vida y memorias, reflejando la belleza del campo y la hermosa conexión con la familia. Su calidez crea un cuadro alegre y nostálgico. Muy hermoso. Felicitaciones.
Trajiste a mis ojos la finca de mis abuelos en Cuba, así es la vida del campo, pura, humilde, sencilla ,humana, bendecida por la naturaleza donde los animales son los mejores amigos trabajando al parejo de los hombres, lindos recuerdos con su toque
De nostalgia, únicos y maravillosos recuerdos, un placer la visita, Abrazos cordiales, feliz noche.
Homenaje a la vida rural,
creando un ambiente de sencillez y plenitud.
Soy de barrio obrero, familia numerosa,
de lo sencillo, auténtico y natural.
Por ello,
aquí mis aplausos.
Pasa un buen día por ahí
Su hermosura de la naturaleza es lo máximo en el verdadero paraíso terrenal. Entonces compartimos gran premio que da la vida, que por algo es. Yo también para pásear.
Buen abrazo.
Muy bonito trabajo, sra. Karencita. Lo bello y poético de la vida sencilla supo encapsular en este ameno escrito. Felicitaciones!
bonitas letras de campo
Bonito poema en marco rural con gran carga sentimental, Karen. Saludos cordiales
nexus. La esconderemos dentro de ellos mismos.
Saludos, gracias por estar aquí.
Esther, así es como una niña me siento, cuando visito esas maravillas.
Gracias por tu comentario.
Xio, me encantó que tengas gratos recuerdos.
Gracias mil por tu comentario.
Metacrak. Sus comentarios siempre tan profundos y de alto espíritu idealista.
Me alegra mucho siempre su visita.
Jesús Ángel, El deleite de los Mortales, vivir.
Gracias siempre por estar aquí.Bendiciones.
Artífice de Sueños MARS rh ,me alegra mucho mi estimado poeta .Compartimos ese premio.
Antranik Manoukian, gracias a usted ,su comentario me transmite paz y delicadeza.
Gracias por su visita,a este humilde rincón.
José Manuel Pérez.Muchas gracias.Su comentarios es digno de mi agradecimiento.
ELVIRA COLQUI gracias por está visita ,me honra. Un abrazo distinguida poetisa
Me encantó el lienzo pintado con tanta gracia y sencillez. Muy vívida cada escena donde no faltaron la labor cotidiana ni el amor por la sencillez de la vida en la montaña. Saludos desde Uruguay.
Corazón de flores, bella poetisa su comentario toca las sensibles cuerdas de mi alma a los momentos vividos.
Agradezco su gentil paso por aquí.