El exilio de las begonias

Fuimos novios bajo la buhardilla de los halleluya,
en la verbena filarmónica de los gámetos abrazados,
y en el climaterio de las virtudes, aún nos amamos
como inseparables jinetes de los cometas druidas.
Fuimos novios como polizontes en flor de epifanía,
del mesiático baño en el valle de las orgías
mientras los husos de un escenario que se reverbera
entre icónicas lágrimas de trévol funden la despedida.
Diva de incontables manos en la liturgia de los aplausos
Consternada en los ademanes del exilio de las begonias,
damnificada por espigas custodiadas por la vanagloria
taller de reminiscencias a salvo en las orillas diacrónicas.
Fuimos novios, aquél adagio de madrugada diagnosticó
el periplo ambulante del pájaro espín hacia mis adentros,
la catarsis de tus hipérboles tras de mí todo lo confiscó
y quizás me haga reaparecer como pólipo en tu núcleo de lamentos.
Comentarios & Opiniones
La catarsis se hace imán,y en tus letras maravilla penni,! Los versos buenísimos,beso enorme.
Je ne me souviens pas combien de fois vos lettres m'ont influencé et m'ont poussé à étudier, mais le plus important, c'est que votre poème soit exubérant.
Hola Penny... Como siempre Eres una Diva de incontable versos y tienes toda mi atención y mis aplausos. Un abrazote y un besito. Y por supuesto todas las estrellas.
Oye mujer...al 'climaterio de las virtudes' le darán bochornos y se pondrá malhumorada y sin líbido? Jijijijiji. Na, es broma!!!
Buen trabajo !!!
Abrazo.
“Begonias exiliadas” esa seductora capacidad de tu talento para ponernos a pensar, es fascinante... allá me remites a la búsqueda! y me encuentro con una flor q transmite desde la paciencia hasta la advertencia de pensamientos o sucesos no claros
o deseados. Luego envuelven tus letras en ese sentir q va desde chispazos del deleite hasta la perpetuidad q transgrede escenarios frescos y se manifiesta en una madurez con todo lo q le acompaña... donde hace crisis todo una exageración arrazadora
Y ese final siempre inesperado y fascinante “ quizás aparezca como pólipo de tus lamentos” continúa subiendo en kilos, porque no puedo dejar de halagar/ alabar tu arte y tu talento. Abrazo apretado!
Ojalá seas mucho más que un pólipo en sus lamentos .
Ymuchad historiad de tu vida tiene esta poesía .Muchos sueños, esperanzas , traiciones
e injusticias , espero que esto liberé y haya dejado tanta riqueza como dominio del lenguaje y trabalenguas
Con el que creas tú arte .
Mucha vida recorrida .
Un bs y buen finde
Y por supuesto una buena obra .
Me encantan tus letras y me haces releer todas tus palabras,siempre tienes toda mi atención y el final me encanta ,me parece muy bueno un abrazo
Penélope siempre sorprendente, con un lenguaje culto que motiva a los poetas de sencillo decir como yo a leer y releer y a agradecer que compartas tu talento y tus bellas inspiraciones, un abrazo querida amiga, Linda noche y hermosa obra.
Muchas gracias Silvia! Un abrazote y feliz finde!
Eduardo, gracias por esas preciosas palabras en francés, recibe un fuerte abrazo y feliz fin de semana te deseo!
Sigdio, muchísimas gracias por tu viista y tus atenciones, recibe un fuerte abrazo y feliz fin de semana!
Celeste, esta expresión remite no solamente a la senectud, sino también al duelo, y el amor que aún sientes, paradójicamente puede salvarte porque el amor es más fuerte que el estar juntos y tener las facultades. Es una reflexión acerca de un curso q
que hice esta semana que trataba sobre la asunción de las pérdidas en la vida y las actitudes, emociones y demás entorno a ellas. Gracias por tu visita! Un abrazo!
MUjer de Luna, mi queridísima amiga y fiel compañera, esta obra tiene que ver con un curso que hice esta semana, como le he comentado a Celeste, sobre la asunción de las pérdidas en la vida y una reconocimiento personal del valor del coraje por haber
sobrevivido a ella. En realidad es un recorrido en el cual las facultades permiten ese reconocimiento, y a medida que disminuyen o bien desaparecen del todo, la persona las rehabilita psicológicamente a través de su propia fuerza y coraje
desde ese exilio de facultades, encarnado a través de las begonias que son flores indefensas, como describes, sencillas pero bellas, se rehabilita la fuerza a través de la emoción, como las personas somos capaces de salir adelante cuando ya no tenemo
nada o hemos perdido lo que más queríamos a causa de calamidades, enfermedades, accidentes, la expresión "somos novios" remite a la unión de la persona con su objeto de felicidad que luego llegará a perder.
Nuevamente te agradezco tu vitalidad, entusiasmo y creencia en mis obras porque también me impulsan a seguir creando el universo de paz y armonía que siento cuando escribo. Recibe un fuerte abrazo y feliz fin de semana!
Bella amiga ese fuimos desde el principio ya pone el punto de lejanía que le da el toque nostálgico al poema, la intensidad ya la pones tu siempre, grande.
Un abrazo y feliz finde guapísima
Amigas Dikia, Pilar, Xio y Elvi muchisimas gracias por vuestras visitas y palabras, me hubiese gustado ir una por una pero hoy trabajo y no dispongo de tiempo! Un abrazo a cada una, eso si!!!!
Gran placer la lectura, excelente talento. Saludos.
Querida María, muchísimas gracias por tu visita! Un abrazo y feliz finde!
Muy lindo, te felicito, abrazo grande.
Muchas gracias Pablo! Un requetebesoteee!!!
excelente escrito poeta, me encanta apreciar cada letra de tus obras todas las estrellas para tus versos éxitos y bendiciones!!!
Muchas gracias, querido amigo! Cuidate mucho! Un besote!
No sé por qué no había venido a leer esta joyita. Me ha encantado: las palabras, las imágenes, el ritmo: todo.
Siempre es un gusto leerte y pasarse por tus letras. Un abrazo
Jajaja pues si es cierto que la obra estaba en el exilio! Quizas por eso no la viste! Un abrazo guapo! Y muchas gracias!
O yo estuve en el exilio, jaja: pero es una joya de verdad. Talento y fineza puros. Un abrazo grande de vuelta guapa.
Jajajaja que gracia, pues eso es lo que paso! De nada, hasta proxima obra!! Cuidate mucho y sigue con tu ola de buena inspiracion!