ALMA DE BRAVURA

Caminando firme
por el escarpado monte,
va luciendo su figura,
recortando su perfil,
cual imponente escultura
de azabache y marfil.

Toro en libertad,
alma de bravura,
bendita locura
convertida en realidad.

Impasible, contempla el cielo,
satisfecho y convencido
que, a ras de suelo,
no existe ningún nacido
tan poderoso como él.

Imprimiendo en el sendero
su huella de poderío,
va bajando, lento al río,
ajeno al engaño del albero.

Sangre de fuego
y corazón de batalla:
¡furia que estalla!
Embiste, te ruego,
que la gloria o la suerte,
la vida o la muerte,
dependen de ti.

© R. Rodrigo (2012)

Comentarios & Opiniones

Ambukkazoo

Interesante el Toro en libertad, me hace recordar un poema sobre tauromaquia que escribí, que representa todo lo contrario. Un saludo es grato leerle.

Critica: 
Rafael Rodrigo Domenech

Gracias, amigo, por tu comentario.
Saludos.

Critica: 
PLATINO

RAFAEL

La tauromaquia es un tema que me toca de lleno, si bien tu enfoque es un tanto descriptivo y opuesto a la lid que yo destaco, tuve contacto y cercanía con José Luis Perales, y su Marinero de Luces, lo mismo que con la Pantoja, durante //

Critica: 
PLATINO

// mi permanencia en eso lares, sin por supuesto concurrir nunca por motus propio a corridas y demás batuques de la plaza, lo mío corría por lo musical y en este caso, el homenaje a Paquirri.

Un abrazo amigo, gracias por tu visita.

PLATINO.

Critica: 
Rafael Rodrigo Domenech

Platino, encantado de saludarte y agradecido por tu comentario.

Critica: 
Xio

Se muestra en esta obra el poderío, la presencia desafiante, la energía, la belleza de esos animales que inspiran respeto, temor.. Un placer Rafael, abrazos cordiales poeta.

Critica: 
Rafael Rodrigo Domenech

Gracias Xio. Tu opinión siempre es bienvenida.
Saludos.

Critica: