CONEXIÓN DESDE LA GUERRA HASTA EL AMOR
CONEXIÓN DESDE LA GUERRA HASTA EL AMOR
(Motivado por su obra CONEXIÓN de Dreamer Girl)
Fue de otrora la enemistad clavada entre los dos.
Ambos de linaje guerrero, yo desde Gengis Kan.
Los bandos en Concepción y Marcavalle peleaban.
Y los tuyos en la cruz y campanario se refugiaban.
Pero, el fuego no perdonó la invasión de araucanos.
Ardió la iglesia y así Dios supo de quienes defendían.
Con los decenios las epopeyas no se olvidaban.
Y generaciones derrota y triunfos cargaban.
Hasta que desde lo alto se hicieron los cambios.
Aunque amargura de abuelos no se calmaban.
Afirmo bondad araucana por quienes también amaban.
Que damas ilustres sin reservas nos prodigaran.
Mi padre por Teoli supo de corazones muy generosos.
Y para mí los sabios consejos que ayudan y salvan.
Desde el sacerdote Faifer en Santiago ya cuentan.
Madrina Raquél de Antofagasta que al arte suman.
Y tú cuyo poema me previno de arpía y demonios.
-------------- . -------------
O8/11/2024
© D. R.
Imagen: Vista de Valparaíso y centro "musa en Playa De Arena Blanca".
Música: Y ahora con arpa chilena pue,
“DE LA CORDILLERA VENGO”.
Comentarios & Opiniones
Con saludo para poetas y visitantes a mi zona literaria.
Aquí obra recién salida del tintero, motivada por CONEXIÓN de Dreamer Girl, mi gran amiga de siempre, en cuyos escritos llegaron mensajes salvadores, quizás por su nombre igual de mi abuelita.
Está bien eso de recién salida del tintero, todo lo que publico por aquí es recién nacido.
Cosas que van saliendo sobre la marcha, gracias a la musa vida, dicho esto.
En cuanto a tu escrito, texto poético y reflexivo sobre con una narrativa de
linajes, conflictos históricos y de reconciliación. La resistencia de los auracanos y el contexto de Gengis kan dan una sensación de arraigo y llegado.
El arpa Chilena transmite
armonía.
Buen día por Perú.
Hola estimado Jesús Ángel.
Muchas gracias de comentar mis letras publicadas.
Cada persona que llega al mundo, a un país, a una región, a una familia, recibe la carga de su historia, todo eso se quiera o no y ya está. Y es muy posible que detrás de
de toso eso el proceso kármico esté funcionando con los exámenes pertinente para ver el avance o atraso de cada quién. Y fue desde años viejos que por mi zona quedaba ese rencor hacia los araucanos... y recuerdo bien de un dicho popular escuchado en
en las calles cuando sonaba el trueno anunciando tormenta, y los viejos del campo decían ¡se vienen los chilenos! ¿Y eso?, preguntaba a la gente, y contaban que así decían de viejos recuerdos. Y ocurre que mi región no fue conquistada ni por los
Incas, un región muy amante de las guerras. Y en el tiempo de loe españoles hicieron feroz resistencia, pro viendo que los españoles venían para quedarse y hacer sus casas y hacer familia, se convirtieron en aliados así llegaron a tener mucha tierra.
Y cuando llegaron los chilenos, los hacendados formaron sus ejércitos de la resistencia, dirigidos por jefes que eran terratenientes, incluido el mariscal Cáceres de la campaña de la Breña. Y así mis familiares resultaron heroicos militares patriotas
que dieron severas palizas a los extraños. Sin embargo, por algo muy raro de la vida, importantes personas de Chile, fueron una especie de familia paralela que hizo mucho para mi formación de artista y una especie de puente con Europa. Por lo tanto,
para mi toda una bendición llegada desde lo alto. Sin embargo queda mucho por contar sobre hechos antiguos muy extraños cuyos restos históricos están dentro de las propiedades familiares.
Buen saludo y hasta nueva obra.
Que interesante Miquer, mucho de historia se pasea por tus letras y me remito a tus comentarios más que a la propia obra que sin dudas está londa,los antepasados de nuestra pueblos de América han estado entrelazados en muchos momentos de su historia,
Ya sabes, siempre es un placer para mí la visita a tu espacio poético, artístico, con bella música acompañando siempre, feliz tarde por Perú, un abrazo cordial.
Hola estimada Xio
Muy agradecido por las palabras que comentan mis sencillas letras.
Y cierto que de otrora quedaron páginas en la historia del COMBATE DE CONCEPCIÓN, por ejemplo los impresionantes detalles testimoniales del italiano Carlos Rivett
al capitán Arturo Salcedo Rivera:
"Toda la guarnición sin que se haya escapado uno solo han muerto en La Concepción. Todos, todos, han perecido, no se rindieron jamás; Qué chilenos tan bravos!..."
Por otro lado, el coronel del Canto (chileno)
señaló que al llegar a Concepción encontraron 280 muertos peruanos, entre ellos dos jefes y once oficiales.
"A las 18:00,aparecieron las fuerzas al mando de Del Canto que, al ver a sus compañeros muertos, quemados, despedazados y profanados,
, ordenó el fusilamiento de 18 de los 20 habitantes que habían quedado en Concepción y el saqueo e incendio del pueblo."
Muy triste pasado que debe servir de reflexión, por que en el fondo de todo, personas creyentes a manos de oscuros intereses
de terceros acostumbrados a manejar a los políticos de países lejanos para saciar sus ambiciones infernales.
Queda cambiar ese Karma por medio del amor y armónicas relaciones entre los pueblos.
Mi estima a Dreamer Girl por motivar.
Abrazos.
Me encanto poeta, te mando un saludo, hace años no pasaba por aquí, me he estado manteniendo ocupada, hoy vuelvo y con ello renazco, te seguiré leyendo
Hola mi recordada Berenice.
Qué bueno saberte cerca de nuevo. Claro, inolvidables momentos que se quedan en el recuerdo, con bromas, risas y tus provocativas letras que desesperaban a otros poetas jajaja. Hacíamos estrambótico dúo jajaja.
Abrazo