El espantapájaros

Como un fantasma cubierto de harapos,
se estremece con la lluvia:
Hay una mueca triste en su imposible cara.
Tiene rigidez de leño, de columna
agrietada, un poso de amargura.
Su silueta crea el horizonte de Castilla,
vigila el cielo estrellado,
la cabalgata de nubes, inmensidad
que vuelan pardales y estorninos;
el cráneo pelado bajo el sombrero raído,
hético, hace un aspaviento bufonesco
cuando tordos y grajos se posan a su lado.
¡Qué sensaciones suscita su rictus atónito,
su aspecto desvalido! Resulta inspirador
su desmayo parnasiano. Casi humano.
Tiene un aire hermoso, byroniano, triste y fatal,
que le hace encantador para los pájaros.

(de "Poemas malditos")

Comentarios & Opiniones

La Dama Azul

Caballero, vuestras letras transportan al espectador entre la alta yerba, invitando a caminar en la obra.
Siempre un gusto pasar y deleitarse.

Reciba cordiales saludos.

Critica: 
José Manuel Pérez

Agradecido, admirada Dama. Saludo cordial

Critica: 
cuatro

Excelente trabajo, saludos y hasta nueva obra.

Critica: 
Artífice de Sueños MARS rh

Graciosa obra de resultado, con un bonito "espantapájaros casi humano y amiguero según se nota.
Si se diese cuenta qué haría el personaje...
Bueno, saludo cordial y hasta nueva obra.

Critica: 
José Manuel Pérez

Gracias Cuatro por leer y comentar. Saludos

Critica: 
José Manuel Pérez

Artífice, agradezco sus comentarios siempre ocurrentes y agudos. ¿Qué haría el espantapájaros si pudiera? Años de ayuno... ¿Comerse la cosecha, comerse a los pájaros, echar a andar y entrar en un restaurante? ¿Usted que cree, amigo?

Critica: 
José Manuel Pérez

Gracias, Mario. Los perros son más eficaces que los espantapájaros, seguro. Saludo cordial y en espera de míos recuerdos de uno o de otro. Abrazo, amigo

Critica: