FEBRERO 30
poema de Ambukkazoo

Y llegó el 30 de febrero,
Con palabras y flores secas.
Con la resaca de falsas promesas,
Prometidas una quincena atrás,
Corazones en deshidratación, rotos
Y descocidos.
El contrato caduco de un cupido
Desempleado preparando su
Marchito currículo por postular
A una plaza en el burocrático estado.
El febrero 30 ha llegado, y no me
Expongo ni a la locura, ni al retardo.
Comentarios & Opiniones
Hola estimado colega AMBUKKAZOO Qué día más bonito vale. EL 30 DE FEBRERO. JEJEJEJE. QUÉ COSA MÁS ORIGINAL Y PECULIAR. Pero mira el 30 de Febrero viene 16 días luego del 14 de febrero. Qué te parece. Como para que lo "AGARREN POR INOCENTES" Un saludo
Cualquiera puede resbalar allí como se dice. EL 30 DE FEBRERO ES UN DÍA MUY BONITO Y QUE EXISTE EN LA IMAGINACIÓN DEL COLEGA AMBUKKAZOO y no sólo de AMBUKKAZOO además EN LA IMAGINACIÓN DE UNOS CUANTOS que nos oponemos a las FALSAS PROMESAS de alguna.
De alguna que otra. Tú sabes cómo es la cosa. Sabes lo que te digo. PROMESAS Y COSAS QUE SE DILUYERON CON EL TIEMPO. Con el inexorable paso del tiempo. Bueno colega Hasta luego. Un saludo y es quizás ¿un poema de protesta? No sé qué dices. Un saludo.
Una denuncia ,una alegoría al San Valentín y su resaca .
A las promesas de amor, fallidas, truncas, ofrecidas con intención oculta, 30;de febrero el día de la decepción , son poemas parte de un proyecto llamado "Año de Mierda"
Un trabajo con seriedad
Gracias por leernos. Colega
Bueno colega Te digo que me parece muy bueno. EXCELENTE. Muy bueno ORIGINAL Y PECULIAR como tus poemas "ACRÓSTICO IBRAHIM FAJARDO" y "ACRÓSTICO MAZINGER Z" y "ACRÓSTICO ALF" y muchos muchos otros. Además de otros poemas que has hecho. Rememoro el d..
Rememoro algo que hiciste sobre "EL BUHONERO" Y "LA NIÑA DE CIENPOZUELOS" Y muchos otros. Eres un buen poeta y además comentarista y que estás haciendo tus contribuciones A LO POÉTICO. Por eso y otras cosas. Muchas gracias y hasta luego. Y un saludo.
y AHORA te vienes con el "FEBRERO 30". Muy bueno. Felicitaciones. Podrán suprimir muchas cosas. Querrán suprimir muchas cosas en el mundo pero NO LO POÉTICO. LO POÉTICO VIVE Y VIVE PORQUE NO SE CALLARÁN LA VOZ DEL POETA Y DE LA POETISA. Un saludo.