POR MI MIEDO, TRAIGO FUEGO EN LA SANGRE.

Soneto meridiano.
“Tenebrismo”
,
,
Mi egosofía es la que vengo a dar
Siempre una sombra. detrás de mí, sigue.
.
Balbuceando está quemando el mar
que, revela un terror apocalíptico
pues no es sencillo, mi alma especular
mi propio fuego sentimiento críptico.
.
Da mucho miedo ese fuego cruel migue
un huracán letal central calcina
que, destruido y espantado aun instigue
devastación jamás así termina
y a evacuar a mi organismo obligue
el calcinado polvo aun me domina
anonadado soy un zoospermo
a causa que, EL UNIVERSO ESTÁ ENFERMO.
.
.
Egosofía: conocimiento del yo.
Especular: conocimiento incompleto.
Críptico: oscuro, enrevesado.
Migue: despedazar.
Zoosperma: espermatozoide.
Video: EL UNIVERSO ESTA ENFERMO
https://youtu.be/FEJ3CmhK0wU?si=o58sqCixinlvTt1V
.
.
.
Dr. Rafael Merida Cruz-Lascano. OFS
Ambassadeur de la Paix.
cercle universel des ambassadeurs de la paix France/Suisse
https://www.sicultura.gob.gt/directory-artistas/li...
Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas
Ministerio de Cultura y Deportes. Guatemala
Uno de los máximos exponentes del tenebrismo fue el pintor italiano Caravaggio, (Milán 1571, Porto Ercole, Nápoles, 1610) cuyo trabajo influyó profundamente en artistas posteriores. En el tenebrismo, la luz no solo tiene una función técnica de resaltar detalles, sino que también juega un papel importante en la creación de una atmósfera intensa y emocional, a menudo relacionada con temas religiosos, mitológicos o dramáticos.
El tenebrismo es un estilo artístico que se caracteriza por el uso dramático de contrastes fuertes entre luces y sombras. Este término proviene del italiano "tenebroso", que significa oscuro o sombrío, y se asocia principalmente con la pintura del Siglo de Oro español. Se considera una variante del claroscuro, pero en el tenebrismo la luz es mucho más concentrada, destacando ciertas áreas del cuadro mientras que otras permanecen sumidas en la oscuridad.