La ingenua nobleza
poema de Andrés Orozco Echeverri

Exageras la bondad
Subestimando tu propia esencia
Crees triunfar de verdad
Halagado por falsa apariencia.
Permites que otros te dobleguen
Aceptando su cruel irreverencia
Dejas que siempre te frieguen
Con su mediocridad e indiferencia.
Abusas de tus propios principios
Mostrándote débil y vulnerable
De sumiso son tus indicios
Como pared inestable.
Siempre te toman por indulgente
Pues no conoces la negligencia
Deberías ser más inteligente
Asumiendo mayor independencia.
No debes ser egoísta
Tampoco seas un santo
Siempre serás mártir a la vista
Por estarte ablandando tanto.
Comentarios & Opiniones
Hola Clara, me parece buena tu interpretación y es valiosa; sin embargo, cuando cité este texto me refería más ala manera en que nos afecta el exceso de filantropía, pues siempre nos quieren dar a entender que el equilivrio de la personalidad radica
más en ser buenos o dóciles todo el tiempo y eso se vuelve un perjuicio que nos trae problemas si no sabemos modularlo, ya que esa lenidad o indulgencia extrema finalmente nos conduce al martirio, entonces por eso le llamo "ingenua nobleza".
Agradezco tu valioso aporte y punto de vista; aunque es tu percepción de lo entendido, cuando mi cometido era otro al escribir el texto, pero hay muchas cosas rescatables desde tu óptica. Gracias y saludos.
Hola Penny! Un gusto volver a contar con tu agradable visita dentro de mi espacio. Me parece que tu percepción es acertada con base en lo que quise dar a entender en el escrito, pues, tal como ya he aclarado a Clara; quien también hizo un excelente
comentario sobre este tema, me refería al exceso de complacencia y altruismo cómo nos convierte en mártires si no sabemos canalizar esas actitudes discrepantes que nos llevan a desequilibrio integral mientras nos condenamos por nuestra propia
ignorancia o subyugamiento, conceptos que, en este caso se traducirían como esa: "ingenua nobleza" que nunca está para salvarnos sino para anularnos en todo momento si nos hacemos respetar y valer por lo que somos realmente.
Gracias a ti por tu acompañamiento. Un beso para ti.
Qué tal Mario! gracias por sus puntuales y retroalimenticios conceptos que siempre complementan las ideas que transmito. Le deseo éxitos.
Caballero vos ha sido acertado en lo que vuestras letras pronuncian, que las voces y la acción se unan a lo antes escrito.
Reciba mis cordiales saludos.
Hola Dama azul, gracias por tu gentil comentario. saludos.