Lágrimas para Palestina

Es que caen pájaros de acero del cielo,
caen techos,
lágrimas de palestina,
llantos de la niña que no come maqluba
y noches de besos de insomnios
kufiyya cúbreme del polvo y los llantos,
de los pájaros de acero,
del soldado antisemita,
de la masacre del carnicero
no vieja,
no hay tiempo para el musakhkhan
ni para el baklawa de chocolate
déjalo en la ventana,
déjaselo a Yasser para que grite
y se lleve las lágrimas de palestina,
dejalo para las almas de los palestinos que duermen,
de los hermanos que no volverán
que dejarán de jugar
de besar, de llorar…
intifada.
Vocabulario:
Maqluba: Plato con arroz y berenjena.
Kufiyya:es un pañuelo tradicional árabe usado principalmente en Jordania, Palestina, Iraq y la Península Arábiga, hecho normalmente de algodón o lino, aunque también puede llevar lana. Se suele llevar envolviendo la cabeza de diversos modos, tanto para proteger dicha parte del cuerpo del frío como del sol. En ambientes desérticos también puede tener utilidad para proteger la boca y los ojos de la ventisca y la arena. Tiene un dibujo geométrico que varía de unas zonas a otras y que es, también en función de la región, de color negro o rojo, siempre sobre fondo blanco.
Musakhkhan: Carne de pollo enrollada en pan de pita con cebolla y sumac.
Baklawa de chocolate: delicado y exquisito pastel de la gastronomía Palestina.
Intifada: "agitación; levantamiento" es el nombre popular de dos campañas de los palestinos de Cisjordania y la franja de Gaza.
Comentarios & Opiniones
Interesante poema por la enseñanza de las costumbres Palestinas que nos ofreces y además un grito de guerra contra el dolor, un placer pasar poeta, saludos cordiales.
Miguel unas letras que plasman una realidad que duele,es un gusto aprender, saludos poeta!
Es un himno de solidaridad para el hermano pueblo palestino, reflexiva obra, gracias por haberla compartido. Saludos
Comenta & Vota