AUSENCIAS

Mi ser es un árbol cuajado de ausencias.
Una vida sin destino,
de futuro huido e incierto
que el tiempo ha ido dejando desnudo.

He tenido que aprender
a vivir sin el brillo de los zafiros,
sin el reflejo profundo de los mares,
sin la caricia nueva,
sin la suave brisa preñada de perfume.
He aprendido a no ocultar mi rostro
entre penachos de oro,
a no esperar a la rosa en su primavera,
a no irme con las brisas
por el mundo de los enamorados,
a olvidarme de la luna,
a no sentir su bamboleo,
a no ser potro desbocado por el deseo,
a no cabalgar potra de nácar,
a olvidarme de las redondas montañas,
a no profundizar en las simas,
a no descansar en la pradera,
a no ser yo, a ser la ausencia misma.

Sin embargo, mi alma, cuanto más vacía se queda,
más llena se siente de ausencias.
Se conforta en ellas,
las ensueña, las recrea
para hacerlas más próximas, más suyas.

Juega con ellas como un chiquillo
lo hace con sus juguetes para luego de haberlos hecho suyos,
dejarlos aparcados,
que no olvidados,
y volver de nuevo, otro día,
en otro instante,
a recrear nuevos juegos,
nuevas fantasías.

He aprendido a cargarme
con la pesada carga
de las ausencias.
Me he fortalecido con ellas. Cada día me aporta más y más,
el generoso regalo de su recuerdo.

Yo, las engrandezco,
las elevo a lo infinito,
las vivo todas al unísono,
y hago de ellas una sola ausencia,
plena y completa: La tuya.

Comentarios & Opiniones

ÁNGEL MENDUIÑA IRIBARREN

Precioso y nostálgico poema, amigo Jose Antonio. Hay que aprender a vivir con esas ausencias. Lo decía una canción:"Nunca estoy solo con mi soledad" Un fuerte abrazo y feliz día.

Critica: 
Juan Antonio Conde Castro

Estimado Ángel: ¡Qué remedio queda! Como viene la vida, lentamente nos abandona. Solo en el tránsito se disfruta de ella. Gracias por tu comentario. Feliz y creativo día. Un abrazo.

Critica: 
Xio

Maravillosa obra querido amigo;decimos por Cuba..mal de mucho, consuelo de tontos..y dicho ésto porque la soledad va unida a los años, a casi todos nos toca el silencio, la cama vacía, el abrazo propio, la no caricia al oído; es la vida, abrazos Juan

Critica: 
Juan Antonio Conde Castro

Querida amiga Xio: por aquí también se dice lo mismo. La vida hay que aceptarla según viene y fortalecernos con ella para seguir aceptando lo que nos traiga. Te deseo un feliz fin de semana. Un abrazo muy afectuoso y entrañable.

Critica: