El lento agonizar del unicornio
poema de José Manuel Pérez
En este punto, el Unicornio cayó muerto.
No llegó más allá, mas no era poca la longitud
de su periplo.
Dio con su cuerno en tierra o dio en tierra
por su cuerno, que viene a ser lo mismo.
Según dijeron, aquellos que lo vieron,
su recitado frenó en seco, a modo de “coitus interruptus”,
le vinieron sudores variopintos,
le lancinaron inusitados dolores,
y, a medida que agonizaba, lentamente,
rememoró con fruición los días mejores.
Como si de dormir se tratara, fue contando congéneres
hasta que un escalofrío lo recorrió y finó.
Sobre su muerte se aventuran diversas hipótesis.
Los más radicales sostienen que fue asesinado,
no por su cuerno, sino por sus revolucionarias ideas.
(Último poema del libro "El lento agonizar del unicornio")
Comentarios & Opiniones
Amigos y amigas que me leéis y a los que leo.
Este poema es el último poema de mi libro "El lento agonizar del unicornio", dividido en Poemas litorales y Poemas interiores que he ido publicando en poematrix. Espero que os hayan gustado.
He ido poniendo en Poematrix tres de mis ocho libros de poesía. Los podéis ver si miráis mi perfil.
La cuestión es si merece la pena seguir haciéndolo. Solo la interacción y la amistad en la distancia y on line con vosotros me anima a continuar.
Claro que merece la pena estimado poeta, es un placer el disfrute de su talento, muy lindas obras nos has compartido José, a lo cual yo particularmente agradezco, muchas gracias y aquí el Unicornio marcando la diferencia de sentimientos e ideas por
Ello no sobrevivió .. No fue por su cuerno... Abrazos cordiales hasta España, buen fin de semana.
El unicornio seguramente seguirá vivo en nuestros recuerdos. Y mi agradecimiento a la generosa voluntad de tan distinguido poeta vivo por permitirnos conocer de sus obras de modo amistoso y gratuito. Más en este tiempo donde vemos sobre todo el auge
mercantilista muy por encima del sentido social y cultural, cuando la política es "NADA AL QUE NO PAGA". Frente a esa mentalidad en vos una excepción que superando deficiencias de la época hace algo por la cultura general,
Mis felicitaciones,
Caballero, reflexivas letras las que componen vuestra grata obra.
Siempre un gusto pasara a lo de vos.
Reciba cordiales saludos.
Gracias infinitas, Xio. De verdad. Me reconforta saber que estás ahí y que puede establecerse una amistad poética transoceánica. Abrazo desde España
Querido artista. Que alguien como usted me lea y aprecie lo que escribo es muy importante para mi. Saludos cordiales
Estimada Dama Azul, su paso por mi rincón poético es todo un honor y un placer leer -aunque sea de tarde en tarde- sus escritos. Afectuosos saludos