UN SUEÑO Y NADA MÁS

UN SUEÑO Y NADA MÁS
(2do Encuentro cercado del 2do tipo)
Dedicado a mis lectoras y lectores por la Gloria del Ser Eviterno de todos los mundos.
Ya se terminaban las vacaciones y el viaje exploratorio había sido un éxito, llevando el aventurero un objeto muy deseado por largo tiempo. Por eso, para prevenir inconvenientes ya de regreso a casa, se aseguró en una estación de que su cargador reserva del móvil estuviese bien provisto por si hubiese alguna demora. El intrépido aficionado de arqueología no descuidando de ningún modo su estómago, se apertrechó para el rancho a pesar de que la zona montañosa a donde se dirigía no se hallaba lejos de su centro de trabajo. Cuando ya se hacía la tarde se vio ascendiendo el escarpado cerro donde recogería ciertos objetos. Debido a su carga se demoró más de la cuenta y por eso la cena no se hizo esperar para dormir temprano. Su móvil decía en ese momento, sábado 8 p. m. cuando se acomodó, recostando la cabeza en la mochila y por sí acaso el rugidor de acero en el bolsillo derecho de su casaca negra de cuero. Poco a poco, después de haber escuchado un par de canciones románticas, se quedó dormido; sin embargo, su sueño no sería muy reparador que digamos, porque se metió en complicados y sorprendentes sucesos oníricos que erizarían cabellos y piel de cualquier conocido valentón, por lo novedosamente terrorífico en un ambiente de aspecto imposible. Pero, en ese instante su curiosidad de soñador fue interrumpida bruscamente, por la presencia en el exterior de la cueva de un objeto ovoide que se veía cruzando lentamente a poca distancia de la entrada. Ante la sensación de peligro, el joven empuñó rápido su rugidor y liberó el seguro del percutor; sintiendo que un sudor frío se escapaba de su piel pero, un novísimo y suave zumbido emitido desde el objeto desconocido, se transformaba en placentera música en su mente, a tal punto de lograr una serenidad incomprensible, entonces dirigió su vista al móvil deseando tomar una foto, hecho esto quiso constatar la hora pero, el aparato se había paralizado, entonces inmediatamente sacó la recarga pero de nada sirvió por estar sin energía. Ya el joven de armas se hallaba en la salida, quedando solamente un consuelo de ver a la nave en toda su grandeza, la cual luego de hacer una curva, se fue al infinito en cosa de segundos. Instante que el aventurero se acordó del trabajo aunque según parecía había tiempo suficiente para llegar a casa, ducharse bien y hasta le quedaba otra noche antes de presentarse muy fresco al cuartel. Por eso cuando en la carretera abordó un taxi, debido a las fuertes impresiones recibidas ni se interesó en hacer preguntas al chofer, hasta ya estando cerca de su residencia ciertos signos de los días de trabajo le alertaron.
Fue cuando su sentido del deber se puso en alerta máxima, alistándolo velozmente a presentarse al servicio, de inmediato subió a su coche y en un dos por tres ante su jefe.
—¿Qué pasó con usted, por qué no se ha reportado ayer, acaso las vacaciones serían para toda la vida? —dijo el comandante.
—Pero, jefe, estamos lunes y…
— ¡Ya es martes! Y hasta hoy no tuvimos signos de usted en ninguna parte.
---------------------------- . ---------------------------
16/12/2024
© D. R.
Música de Rock: LA MÁQUINA DEL TIEMPO- Mar de copas (para el Año Nuevo 2025)
Comentarios & Opiniones
Bueno... De acuerdo a la narrativa que me ha tomado de la mano sin soltarme un instante, por amena, interesante, llamativa y demás, fuiste abducido por esa nave y devuelto pasadas muchas horas y no te percataste de ello, me encantó esa experiencia
Pero honestamente no quiero vivirla, el miedo a lo desconocido me mantendría alejada de lugares de posible conexión, un placer querido artista, feliz tarde Miquer.
Hola estimada Xio.
Me alegro mucho de que comentes así mis letras.
¿Pero de qué tenr miedo? El casoes que seguramente no se te ha ocurrido vijar mucho, sola, y por lugares tales cuales se notan en mis trabajos, Pero, debes de saber que
solitario mochileros que se mueven por el mundo, tienen mucho que contar. Y ocurre que son pocos los que escriben y publican, más que otr cosa poe el temor al qué diran, o ser señalados por la gente común, desconfiada, que solamente imagina enemigos
por todas partes, debido a que entre los humanos sí hay gente muy peligrosa, violenta y demasiada ladrona, que de esos sí de verdad hay que cuidarse y mucho. Pero ya ves, tengo bastante para contar debido a esas cosas.
Saludo y abrazo.
Hasta pronto
Relato integrante que mezcla lo cotidiano con lo fantástico.
En lugar de haber perdido un día entero, y al pesar de las reprimendas de su superior, seguro que el día le aprovecho.
¡bien por ese joven aventurero!.
Salud y a seguir anotando.
Hola estimado Jesús Ángel.
Me alegro mucho de la lectura y comentario, por eso mi agradecimiento a vuestrs letra que fomentan a mi obra, que no sale de la ficción, sí de las extraordinarias vivencias que guardo. Ya dije una vez, que no necesito
hacer ningún esfuerzo para imaginar porque la vida me proporciona todo el material necesario y a manos llenas.
Nuevamente agradeciendo el apoyo. envío buen saludo hasta Cantabria- España.
Y hasta nueva obra.
Sugerente relato en prosa que conjuga lo real y lo onírico, seguramente real pues usted atesora montones de interesantísimas vivencias. Saludos cordiales y hasta siguiente publciación
Hola estimado José Manuel Pérez.
Gran honor tener nuevamente su valioso comentario, que me anima a publiicar mis cosas. Y cierto, debido a no contar con hermanos, mis mejores compañeros de juego fueron los
gatos, y así se fue desarrollando mia cusiosidad insaciable, y qué le digo cuando empecé leer y "mi primer poema" (un garabato, jajaja, porque lo guardó y me hizo ver cuando regresé del extranjero) a una bonita joven que estudiaba pedagogía cuando yo
tenía 6 años de edad jajaja (pero yo ya me creía un joven), y le cuento que no me frustró en ese tiempo porque me dijo: "eres muy lindo, pero tenemos que esperar, porque yo tengo que terminar mis estudios". Poco después sucedió el 1er Encuentro
Cercano de 2do tipo, junto a mi abuelo, que ya he relatad aquí. Y es más, mi abuelo tremendo coleccionista de diarios y revistas nacionales y extranjeras, tanto que llenaban una sala grande y claro, todo es para mi; sin contar las bibliotecas de
familia, ¿las llaves?, para mi solo. Ahí hallé información de las guerras mundiales y me dieron ganas de ser uno de ellos jajaja. Y estando en el cuartel me llegaron los pasajes y viaje para comprobar si era verdad o mentira todos eso.
Pero antes ya
había participado en varias instituciones, "de relaciones interplanetarias", de yoga, de Nueva Acrópolis, fundaciones políticas extrajeras, clubes del medio oriente, y lo que había para curiosear de aquí. Todo eso mientras mis contemporáneos se
ocupaban de patear la pelota y tratar de ingresar a la universidad. Mucho que contar. Así es mi realidad, que no saldría al público si mi pluma fuese inactiva. Y hay algo, FAMOSA MADRINA ME OTORGÓ SU TESTAMENTO POÉTICO, y ahora tengo un deber.SALUDO
Hola qué tal colega. Te digo que parece que tienes un gran número de esas experiencias y como dices que para ti es fácil el hacer esas narraciones porque las tienes así por demás. Bueno colega es una de esas narraciones que entretienen a quien la lee
Y por eso que quizás otra gente tiene que ser imaginativo o imaginar muchas cosas así. Pero no. Porque dices que para ti es fácil y por eso será que tienes muchas de esas historias porque te es fácil poder hacer esas narraciones. Y así que un saludo.
Para Elmusiquito.
Hola estimado Ibrahim, muy agardecido de la cordial acogida a mi relato, pero, ¿imaginación? No, colega de letras, eso fue de verdad, ante de viajar a Europa con mi beca de posgrado. Ya sabes de mo otra espcialidad, ¿no? Pues así
es y con un susto de esos ante tal fenómeno, pero aunque haya impresión no no hay dónde esconderse, esas cosas saben lo que tú haces, así bien claro, saben lo que tú haces.
Cordial saludo y hasta nueva obra.
Ah dices que son experiencias reales pero es que esas cosas aunque sean reales parece del campo DE LA CIENCIA FICCIÓN. Sabes que eso es todo un género e inclusive en el cine y cuántas películas hay así inspiradas por esas narraciones de ese estilo qu
Que es LA CIENCIA FICCIÓN y esa es película de encuentros del segundo tipo o del tercer tipo. Debe ser que además has visto muchas películas así pero como te ha sucedido algo parecido ya se supone que sabes de qué va el asunto o de qué se trata esto.
Hola Ibrahim.
Como se nota que no eres mochilero.Pero no se puede obligae. Ya he contado el otro encuentro de niño junto a mi abuelo. Y faltan otros, por ejemplo ese que afectó a mi mamá, y el más importante en Europa. De paso ahora te pondré otra
nota donde pides regalos a Santa Claus.
Muchas gracias y hasta pronto.