Muros que si están
poema de Lala_the_Bunny
Hablas con una pared,
estás empujando un muro
que no va a ceder.
Estás gritando,
aporreando un crital
que se cae a pedazos.
Estás llorando,
no puedes respirar,
te estás ahogando.
Te mira sin comprender,
sonrisa en rostro,
no quiere entender.
Le zarandeas.
Solo frunce el ceño,
es como si no hablárais la misma lengua.
Estás gritando.
Estás llorando.
¿Y él?
El vive en su mundo de ensueño,
donde siempre es el bueno del cuento.
Comentarios & Opiniones
Me gusta esta obra. Permite visualizar aspectos psicológicos diferenciados. Es muy común una respuesta violenta en efecto de causa. Aquí en pariencia se hallaria clara resistencia por aspectos de muchas variables. Admirable sería verídico triunfo
de una mente serena en pleno dominio de respuestas automáticas ante lo agresivo. Pero veamos el mundo, donde aún mucha gente se nutre de los conflictos y por eso echan más leña a ese fuego por incrementar gananciales.
Saludo cordial y hasta luego.
Buenas! En este poema en nigún momento se trata la violencia, sino la desesperación de tratar de comunicarte con alguien que nunca escucha, el muro es esa barrera invisible que separa a dos personas cuando la comunicación no es posible.
La mejor imagen mental es a dos personas, una hablando razonadamente, o gritando, da igual, porque la otra persona no ha escuchado ni una palabra de lo que has dicho, y esa pasividad es lo que más te desgarra.
"Le zarandeas."
RAE- Zarandear: 2. tr. Agarrar a alguien por los hombros o los brazos moviéndolo con violencia.
Americanismos:zarandear(se). I. 1. tr. Ni, Ch, Py. Reprender a alguien con severidad. Luego los grados y modos encubiertos...
En el fondo, modos y actitudes en el trato interpersonal de los que no comparto, ni en griterios menos en zarandeos. Soy artista pintor y manejar armonias de contrastes es una buena cualidad lo mismo que sobre disonancias.
Gracias.
Muros que si están.
Una crítica constructiva para resaltar lo poco o nada que nos gusta escuchar.
Enhorabuena Lala
Abrazo!