Fantasma y demencia.
Hace mucho tiempo
el solía ser un hombre valiente,
cómo los rayos en una tormenta,
cómo el viento que arrastra mareas.
Se fue a un lugar en el más allá,
buscando una historia
algo para contar, no una querella,
un futuro, un camino , no una renta,
al pasar del tiempo se dio cuenta
que era solo uno más en venta.
Una jaula para la libertad,
estrecha , fría como la nieve
la cual le era ajena, lo ataba
solo una cadena hecha de brillos y colores,
buscando el sol, todo salió al revés.
perdió el nido.
solo quedó el ciempiés.
Se escondió en el amanecer,
que llegaba de una feroz batalla
con la noche y con la ignorancia,
que había comenzado
en el lejano atardecer.
Ella ya no estaba, no la pudo ver
ni enjaulada ni en la larga batalla,
se había ido en un caballo sin dueño
huyendo del amanecer.
Millones de luces nublaban su vista,
eran como sueños inalcanzables,
que solo brillaban y se marchaban,
dejándolo solo, desencantado,
infiel.
Al final,
solía soñar con un fantasma,
a veces en la noche veía
que hablaba como él habla,
que caminaba como él lo hacia
oía que cantaba
las canciones que alguna vez
le llenaron de ilusión y alegría.
Y luego llora, lágrimas como un río
cómo si no esperara más nada,
porque una vida vacia, sin sentido
era todo lo que le aguardaba.
No le quedaba más remedio
que despertarse,
agitado y moribundo,
solo tocaba la cama,
pero ya no estaba en este mundo.
Entonces se quedó solo,
solo con su fantasma,
que venía de vez en cuando,
a visitar lo que fue
un hombre valiente, con una mision
capaz de descubrir el universo
un ser de otra dimensión.
Comentarios & Opiniones
Fantasmas, seres de otras dimensiones, ovnis... Hay que ver cómo estamos los poetas. Saludos cordiales, Michael
Muy interesante
Hermosa obra que refleja la lucha interna entre la esperanza y la desilusión. El 'fantasma' simboliza lo perdido y el vacío emocional, mientras las imágenes evocan una profunda reflexión sobre la fragilidad de nuestras esperanzas.
Felicidades por esta maravillosa creación. Saludos.
Comenta & Vota