Ancianato

Ábreme primero un párpado despacio,
Después abre el otro como vaso frágil.
La luz se ajusta en cuencas sin espacio
A contraluz de tu vista poco más ágil.

Vienes a hacer tu servicio comunitario,
Bien que pudiste ir a pintar un parque.
Vienes expectante a leer un poemario,
O bien a acompañarme a dibujar aves.

Cada año veo a jóvenes como tú venir.
Son tan amables, pues es compromiso.
Personalidades únicas que hacen sentir
Menos cortantes los años de mi olvido.

Siempre es una pena verlos partir pronto,
Yo me conmuevo hasta más no querer.
Nunca habría recibido tanto amor y gozo
Como el que aquí no me quieren proveer.

Soy algo así como un veterano del lugar.
Llegué por casualidades del desatino.
Me quedé por el destino de la amistad
De a quien dejan de amar sin previo aviso.

Permanezco incapacitado en esta silla;
Me traen de un sitio a otro según surja.
La idiosincrasia ha sido muy sencilla
Y a su vez más compleja de lo que urja.

Muero viviendo de la misma victoria
Y vivo muriendo de la misma derrota.
Todos los días sonrío por la disforia
Y cada noche lloro por la euforia.

Quienes me acompañan me ven raro,
Me consideran un tanto inadaptado.
Pese a estar junto con ellos sentado,
Hacen muecas haciéndome al lado.

Me miran con una lástima renuentes,
Me conocen sólo como “el sobreviviente”.
Me citan en plática transigente
Cuando escogen temas difluentes.

La guerra ya terminó, estoy desactualizado.
Quiera o no, el siglo ya ha avanzado.
Traslación anual, rotando de modo laxo.
Belicoso manual, inocuo sin un taxo.

Estaré aquí por un tiempo indefinido,
Pues no tengo de dónde haber venido.
Es por ello que me hago algún amigo,
Pero en el fondo será pasajero conocido.

Hablaremos y juntos nos reiremos,
Mas al ocaso los dos desapareceremos.
Uno porque se irá al no estar enfermo
Y el otro por volver al lento tormento.

Leeremos desde un nuevo testamento,
Uno donde callaremos aquello añejo.
Tocaremos canciones sin lamentos
Evadiendo regar la planta del espejo.

Alabando al que está sentado en el trono,
Al que vive por los siglos de los siglos,
Moriré en esta silla sabiéndolo todo,
Viviendo sin más que ceñiglo de vestiglo.

Y confusos, los demás se irán en paz,
Se elevarán y elevarán toda dádiva.
Muy iluso, yo pediré apreciar su faz,
Aun su espalda y ni aun siendo Dávila.

Que porque pertenezco a otro pueblo,
Que en pecado me engendró mi padre,
Por cuanto no entienden que no es cierto,
Porque pese a todo yo decidí quedarme.

Que porque me tienen algo de miedo,
Que en verdad estoy fuera de liga,
Por cuanto aún con celo recuerdo
Por quien una vez quisiera compañía.

Que he gastado el papel de los baños,
Que en cada mano me ponen cerrojo,
Por cuanto escribo con fe los daños
Por el olvido de aquellos divinos ojos.

No me pueden transferir, no funciona;
Ya probaron, y es la misma historia.
Si me quieres divertir, hazlo ahora,
Todo un rato, y surca mi memoria.

Tú te unirás cuando creas no haber sido,
Cuando te rejuvenezcas adolorido.
Nos uniremos los sábados en bingo
E ignorarán tu 44 desde las cinco.

Comentarios & Opiniones

Artífice de Sueños MARS

Muy interesante. Aprender a ser mayor es el caso. ¿Cuánto más? Eso pertenece al misterio y a probabilidades. El caso es menos accidentes mejor, sin cirugía, enfermedades degenerativas y esas cosas. Fíjate por cosas de la vida he acumulado sus

Critica: 
Artífice de Sueños MARS

experiencias de longevos, unos que pasaron de 100, pero que se prepararon con tiempo, no de un año para otro, así que no me impresionan ni me dan miedo esas cosa. El caso es pasarlo bien los años jóvenes y de madurez, para no lamentarse.
Buen saludo

Critica: 
Xio

Muy buena obra dichoso llegar a la vejez en el pleno uso de las facultades y a disfrutar esa etapa de la mejor forma posible, saludos cordiales,.

Critica: 
Novelista Rosa

Artífice de Sueños MARS, gracias por compartir. Vivir fuera del tiempo estipulado nos puede amargar o bien brindar nuevas perspectivas. Hay que saber ver el lado positivo y extenderlo a los demás. Saludos cordiales

Critica: 
Novelista Rosa

Xio, agradezco que deguste mis escritos. Tiene razón, hay que mostrar nuestra mejor cara al final del trayecto, orgullosos de quienes fuimos y somos. Un gran saludo

Critica: