Vanidad
poema de Andrés Orozco Echeverri

Su delirio de grandeza
Coquetea la megalomanía
Atrapada en una fantasía
Que confunde con belleza.
Un pecado capital
Adoptado como vicio
Engendrando su artificio
Ingiere veneno letal.
Es, espejo de cristal
Creador de su existencia
Enalteciendo su esencia
Con vigor banal.
Perfección materialista
Doblega su voluntad
Sólo acepta la verdad
Cuando no se expone a la vista.
Escolta de su ego
Defensor por obstinación
Kamikaze en acción
Inmolado en inútil juego.
Su narcisismo deleznable
Somatiza egoísmo fuerte
Tan excéntrico, que ni la muerte
Se le acerca, por desagradable.
Comentarios & Opiniones
Pues su vanidad es su estancamiento .
Buena reflexión Andrés .
Saludo + salud
Saludo Andrés. Buena obra.
Un grave problema en la sociedad de consumo es el estereotipo que ha diseñado la publicidad para "vender" en todos los campos, programando de tal modo de satisfacer con vanidad lo que en el fondo lleva carencia.
¿Quién no sueña con ser rey, aun sea por un día?
¿Quién no desea ganar la lotería?
¿Quién no se prostituye para la cirugía estética?
¿Quién no reclama a su padre por más que al hermano?
Y alguien te dice luego:
"Esta sociedad no es para santones fakires, aquí somos así, somos ambiciosos y no nos gustan las chozas ni la limosna. Tú escoges y estás con o contra nosotros". Y pensar que también muchos psicólogos que ganan mucho también trabajan para ellos.
Para mi simplemente es otro formato en otro sistema
El tema da para largo curso.Y tú sabes de qué penurias pasan los humildes en el arte, cuando se consideran hasta los materiales de artículos suntuosos.
Entonces ¿Qué hacemos?
Y siguen las letras
Hola Penny: gracias por los panegíricos hacia mi escrito, me da gusto que te haya llegado íntegramente y te identificaras con él. En realidad este es uno de los temas que escribí hace más de 4 años, pero apenas lo había publicado con otros 50
en este espacio apenas iniciaba hace unos 5 meses, pero nadie había alcanzado a conocer, entonces estoy publicándolos de nuevo uno por día.Todavía faltan varios por colocar nuevamente para que estés pendiente y los conozcas; aunque los escribí hace
tanto tiempo que,quizás no posean la calidad y madurez que tienen los que he escrito y publicado actualmente, pero también deseaba compartirlos para que no se perdieran en el olvido, ya que hacen parte de una antigua y extensa antología que había
creado desde hace unos años.Sin embargo, me da gusto que te haya gustado lo suficiente como para considerarlo el mejor de los que he publicado, aunque haya sido tal vez un escrito pensado en un momento más prematuro y menos maduro en cuanto a
conocimiento de psicología, pues en ea época no había iniciado mi carrera y ahora voy en la fase media de la misma y tengo algunos conocimientos más amplios sobre la misma, y qué suerte poder contar con alguien como tú, que eres una erudita en el
oficio para ilustrarme mejor y hacerme ver mejor otras cosas concernientes a esta excelente profesión que también tendré en poco tiempo.espero que disfrutes de igual manera o aún más, las otras obras que estaré publicando regularmente hasta terminar
de dejar nuevamente las que no fueron conocidas desde un comienzo. Gracias y un beso para ti.
Cómo está Artífice? Agradezco siempre su manera categórica y argumental de hacer referencia hacia cada humilde escrito que comparto con la finalidad de encontrar mentes abiertas y conspicuas como la suya al evaluar mía porte intelectual.Mis
mejores deseos para usted.