A CHAVELA

poema de Mario

[Dedicado a Chavela Vargas]

¡Ay, Chavela!

¡En qué parte de la ciudá,
México te ha vuelto volver a ver nacer!

Mientras me bebo un pierde almas
me sento quitar las penas.

Aluego, entre alipus y alipus
ya se me arregló el cáracter
que hasta el mal aigre se me fue.

¡Ay, ay, ay! ¡Chavelita!
No se me ponga chipil.
Viera asté que ya le agarré cariño.

Mire nomás, que la escucho decir asté:
que no llore, que nomás me acuerde.
[¡Ja, ja, ja! ¡Condenada, Chavela!]
***
Y mire asté que alotro día cuando
me jui pala chamba, astaban los mendigos tecolotes panzones tragándose los magueyes y nopales. Y que de pronto seme aparace el maligno. ¡Lo juro por esta, jefecita! Vestido de charro el muy fanfarrón, pero chaparro el guey. Andaba buscando a ver quien le prestaba unos fierros de a tostón quesque pa'liviarse el coraje. Me dijo que se le ayudaba, y pos yo sempre ando ben jodido, ansina los condenados tecolotes que se comeron la pishca. Antonces que me dice el chamuco—mira Filemón, traite el guaje que tiene el burro colgado en el cuello, prepara el horno y ponte a quemar esos magueyes—me ordenó. Aluego quesqueme dice—tritura los magueyes. Y yo muy encorajinado porque el muy catrín solo me ordenaba y nunca ayudaba. Y lo mesmo—quesque ahora prepara vasijas y llénalas de agua...

Total, que después de 2 semanas nos bebimos hasta la tristeza, ansina el chamuco y yo, nos hicimos cuates, y pos quelque se duerme pierde. ¡Ay, nomás!

Comentarios & Opiniones

Ladanzadelarealidad

Transmite claramente la fuerza de su narrativa, la música que acompaña y la forma del lenguaje usado lo hace aun más entrañable hace que uno quiera también a Chavela y los personajes. No cabe duda que la imaginación no tiene límites

Critica: 
Ladanzadelarealidad

Saludos

Critica: 
Ampa

Poeta Mario, nos remontas con tu musica y tu narrativa a los ayeres un poquito despues de la revolucion mexicana, el lenguaje sencillo de nuestra gente de esos tiempos, la sencilles para expresar el amor por chavela, el amor siempre a existido

Critica: 
Ampa

Y las historias del chamuco o el maligno apareciendose a las personas que ya habian tomado su aguardiente nunca faltan, siempre es grato y lo disfruto el leer escritos como este, me agrada y van para ti miles de estrelllas

Critica: 
Ampa

La expresion fierros de a toston, nos recuerda las monedas de a toston, algo de nuestro méxico de estos tiempos y la música de fondo

Critica: 
Ampa

Es nuestra música y nos sentimos orgullosos de ella, nunca dejes de recordarnos nuestras epocas de antaño , poeta Mario, un saludo y un abrazo respetuoso

Critica: 
Sole1956

" Total que después de 2 semanas nos bebimos hasta la tristeza..."
Con tal de alejar la tristeza todo vale.
" Una vida bien vivida es lo mejor que se puede recordar"
¡ Cordial saludo !

Critica: 
Xio

Maravillosa Chavela Vargas, única, original, sin par intérprete de la música mejicana, nadie como ella con sus dichos..¡Ay riata no te revientes que es el último jalón!! y ¿quién pudiera reir como llora chavela? así nos canta Joaquín;un gusto Mario.

Critica: 
Xio

Y de la melodía a punta de guitarra; Ni hablar!!! esas cuerdas gimen en honor a Chavela...mil gracias querido Poeta, un inmenso placer la visita, feliz noche y un abrazo hasta tu México lindo y querido.

Critica: 
Mario

Gracias a todas por sus bellos comentarios,gracias a cada una de ustedes porque a través de sus semblanzas puedo sentir su amistad,porque la amistad es una gran fortuna.Asimismo,lamúsica se titula:No la hagas llorar,interpretada por Antonio Bibriesca

Critica: 
Mario

Espero haya sido de su agrado—lo cual es evidente—.Este escrito de hoy, nace como un mónologo entre la bebida,la nostalgia,la Chavela,los magueyes del campo y, por ahí una que otra magia. En suma:un divertimento literario.

Reciban un gran abrazo.

Critica: 
Elmusiquito

Hola Mario. El colega Mario. Bueno tengo que expresar que me parece un poema que es evidente q hace USO DEL LENGUAJE QUE ES PROPIO DE ALLÁ. Me refiero a un lenguaje que pudiera expresarse como LOCALISTA. POR LO LOCAL. Y es que es así y tuve qu leerlo

Critica: 
Elmusiquito

Y parece que es lenguaje de inicios del siglo XX. 1900-1910 o algo así. No sé muy bien eso. Pero es como te dije haces un USO DEL LENGUAJE QUE ES TÍPICO DE ALLÁ Y DE ESOS INICIOS DEL SIGLO XX Y QUE ES LOCALISTA. O REGIONALISTA. Es la expresión exacta

Critica: 
Elmusiquito

Tuve que leerlo varias veces. Bueno CUATE un saludo y hasta luego. Un saludo DE PANA. DE UN PANA. Un saludo y hasta luego colega Mario. SALU2

Critica: 
Mario

Hola amigo, Ibrahim. Qué gusto saludarlo de nuevo. Gracias por sus amables comentarios. Es cierto que este escrito está escrito en una 'jerga mexicana' y por ello para algunos puede significar algo difícil. Verá usted: esas minucias lingüísticas

Critica: 
Mario

hacen de este escrito algo interesante. La poesía es creativa y expande sus límites. Lo animo a escribir algo similar (estoy seguro que los panas de Venezuela tienen mucha riqueza en su argot). En este sentido, lo hice hablándole a Chavela Vargas

Critica: 
Mario

Situándome pues como alguien que añora y le habla a la cantante charra entre copas. Luego, en otro ambiente, allá en el campo un diálogo con el chamuco (diablo) y así... usted sabe: creatividad. Usted tiene de sobra,amigo Ibrahim.

Critica: 
Elmusiquito

Hola Mario. Muchas gracias por la pronta respuesta a los comentarios que hice. Y es así. Eso es otro poema de interés. De mucho interés por eso que dices. PORQUE ES UN USO REGIONALISTA O TÍPICO DE ALLÁ. Me gustó la invitación que me haces de que elab

Critica: 
Elmusiquito

De que elabore algo similar. Algo parecido a esto. Bueno te digo que puede ser. ¿Para cuándo? No sé. Pero lo voy a considerar entre otras cosas que haga. Bueno colega Muchas gracias por los comentarios y un saludo y será hasta luego. Un saludo colega

Critica: 
Mario

Es pues, una jerigonza vernácula.

Critica: 
Elmusiquito

Ah ok. Es el habla propia de una tierra y de una época. Yo pudiera elaborar como te dije algo parecido a eso. Pero tengo que enfocarme en ese vocabulario y hacer uso de un DICCIONARIO DE VENEZOLANISMOS o de expresiones que son propias y de lo muy pop

Critica: 
Elmusiquito

Y de lo muy popular por aquí por mi tierra. Así que bueno y esa es una buena sugerencia o propuesta que me has hecho. Colega un saludo.

Critica: 
Elmusiquito

Bueno te dejo cuate. Y será hasta otra oportunidad. Un saludo

Critica: 
UNA HEMBRA

Gracias porlaisnpiración

Critica: 
Mario

Gracias a usted, señorita, por su tiempo y amabilidad. Me alegro que le haya gustado. ¡Abrazo!

Critica: