¿Por y para qué?

Un buen día,
un niño se encuentra
con un anciano
por la calle,
y, de repente,
le hace la siguiente
pregunta:
¿A dónde van los muertos?
El anciano lo mira
con calma y responde:
Al mismo sitio
donde estabas tú,
cuando aún no habías nacido
ni estabas muerto...
El niño, desconcertado,
le hace una nueva pregunta:
¿Y por qué?
El anciano guarda silencio
un momento,
para reflexionar,
como quien trata de
responder lo incontestable.
Finalmente,
mira al niño a los ojos,
hacia lo profundo de
su propia esencia, y le contesta:
Porque todos, sin excepción,
envejecemos el mismo
día que nacemos
y morimos sin saber.
Y, en esencia,
somos exactamente
iguales, sin distinción.
Porque todos estamos
destinados a un fin seguro,
generación tras generación.
A volver al mismo lugar,
después de morir,
en el que estuvimos
antes de nacer:
Sin nada que saber,
una y otra vez.
El niño, sin entender
absolutamente nada,
y sin él saberlo,
a la vez, entendiendo
todo.
Con una mirada
profunda al anciano,
le vuelve a preguntar...
Entonces, ¿a dónde vamos?
El anciano lo mira,
sonriendo levemente,
y le responde:
Al mismo sitio donde
estabas tú,
cuando no habías nacido,
ni estabas muerto.
El niño, desde aquel día,
no ha dejado de buscar
lo que sabe que es imposible
de encontrar.
Porque a veces, ciertas
respuestas
no se hallan
en lo que se busca,
cuando se tiene
la curiosidad intacta
del niño que se lleva dentro:
Si no,
en el misterio
que envuelve
a ese proceso:
¡En la eterna danza de
lo que somos,
lo que fuimos, y lo
que siempre seremos!
Comentarios & Opiniones
Saludos. Su poema reflexiona sobre los misterios existenciales con profundidad y belleza. La interacción entre el niño y el anciano invita a meditar sobre la vida, la muerte y el eterno ciclo del ser. Felicidades por tan conmovedora creación.
Muy buena reflexión sobre el ciclo de la vida,esa ansia de saber de los humanos de dónde hemos venido y hacia donde vamos y así será siempre una respuesta inconclusa, porque realmente no se sabe, un abrazo Jesús, buen día por Cantabria y para Mariano
Profundo diálogo ,es de sabios meditar en el ser, su existencia y su fin.
Muy buena obra poeta.
Hay queda metacrak,
gracias por ello.
Decirte, que el talento fluye por tus venas.
¡Sigue así!
Xio, ayer en una tertulia,
me salieron una palabras,
fijate tú,
fue en una sauna.
Sali de ella,
pedí un boli y un papel y las apunté.
Luego, entre antes de cenar y hoy al despertar,
a las 6, lo continúe y así ha quedado.
Siempre que
se me pasa algo por la cabeza y me parece interesante,lo apunto y luego le doy vida.
Dicho esto,
abrazo ahora en Florida,
por aquí las 14 y 20,
en un rato al gimnasio,
allí toda la tarde.
Buen día por Florida.
Karencita,
esa curiosidad del niño,
la lleva también el anciano dentro.
Me alegro de que te haya gustado.
Sigue dándole a tu lado profundo,
aquí mis aplausos por ello.
Sabes algo Jesús, me sucede, me viene alguna idea y si tengo con qué.. Jaja, la guardo, la mayor de las veces me la pierdo he escrito poemas completos en el cel y se me han borrado uff! Amo el papel y mi boli , un abrazo, lindo día para ti.
Llevamos las letras,
fluyendo por nuestras venas.
Abrazo.