SIEMPRE...

Siempre, casi siempre
cuando algo está por terminar,
es cuando queremos que no acabe nunca.
Como la muerte,
no sé por qué, los seres humanos,
tenemos ese loco fetiche
de extrañar a algo o a alguien
...una vez que se perdió.
Cuantas peleas sin sentido,
cuantos alejamientos inoportunos,
cuanto, cuanto, cuanto,
¿Y para qué? ¿Con qué objeto?
Supongo, que lo hacemos,
porque creemos que esa persona,
jamás se irá de nuestro lado,
que siempre estará con nosotros.
Pero no,
en todo hay un inicio
y en todo hay un final,
aquí lo único eterno es la muerte
y lo único inestable es la vida.
Cuantos 'Te quiero' quedaron inconclusos,
cuantos 'Te amo',
cuantos 'No te vayas',
cuantos 'Quédate',
cuantos 'Te necesito' sin pronunciar.
A veces, sentimos vergüenza por algo sin sentido
y peleamos con sentido por algo que no lo tiene,
nos negamos a escuchar lo que tiene que decir el otro
y luego, lo daríamos todo por volver a oír su voz.
Comentarios & Opiniones
Dudo que la muerte sea eterna , más bien dejar de ser lo se fue para un cambio de fase ,.cuando la energía haga lo suyo .
De acuerdo en el resto de tu escrito Iara María Villegas , es cuestión de aprendizaje hasta entender que el amor
cuando se habita , no se necesita se comparte .
Desde aquí mi deseo para ti de salud .
Cuídate .
Estimada Iara María: interesantes los interrogantes que muchas veces no hacemos. Pero es que el ser humano viene dotado de un ego, de un falso orgullo para cometer tantos errores como expones, para después hacerse esos interrogantes que no dan
Solución a su insatisfacción. La muerte es la conclusión de la energía que nos mueve y mantiene vivos. ¿A dónde va esa energía? ¿Se reintegra en otros seres vivos? -Lo más probable. Ya sea animal o planta.
Feliz inicio de semana! Saludos cordiales
Porque nunca sabemos ni apreciamos realmente lo que tenemos hasta que nos falta,desgraciadmente es un error de los humanos y extrañamos y anhelamos lo que hemos perdido, por supuesto esas cosas y aquellas personas que fueron importantes, abrazos Iara
Escribir desde nuestro interior es vital. Escribes con la alegría de escribir. Eso es Poesía. Grata lectura, Iara. Saludo fraterno.
Todo es cierto lo que dices. El ser humano funciona así. Ser consciente de ello es el primer paso para tratar de mejorar estas actitudes. Un fuerte abrazo.
Muchas gracias a todos por sus comentarios, es un grato placer para mi escribir y que los mismos puedan ser leídos por lectores de distintos países y que a su vez les guste lo que hago. Agradezco mucho la solidaridad hacia mi país ♥, saludos.