Elegía de la existencia

poema de Eulen Kard

En el caos
de la infinita insensatez del tiempo
los pensamientos son los escalones
que te forzan al destino.
Al abismo donde han sucumbido por debilidad
los más grandes héroes del bien y del mal.

Donde han caído por nostalgia e indiferencia
los príncipes de los más grandes
reinos de la tierra.

Ante el desafío de la existencia
somos como granos de polvo
que arrastra el viento
hacia rumbos inciertos
donde solo hay olvido.

Tumbas, flores secas, deshojadas y cizaña
cubren de repente la grandeza de tus sueños.
Sueños socavados con espinas de discordias,
infámias y el desespero.

Entonces:
¿qué sentido tiene generar vida
si no podemos darle la existencia plena
ni la dicha que los seres sueñan?

En el mundo
somos como marionetas de un atroz titiritero
y el escenario es este puño de tierra corroída
donde cada día convergen las gentes y los seres
para representar satíricamente
el devenir de su existencia.

Desnudo el ser,
es presa de sus propias emociones;
esclavo de sus sentimientos
y que deambulando en esta gran obra pintoresca
es el goce de un público que aplaude con asombro
nuestros desvaríos.

Capricho de una teogonía universal
ha venido a ser nuestra existencia.

Rindan culto pues a zeus,
a crónos o a vulcano.
Embriaguen sus mentes
con el néctar de las uvas
y rendidos a baco.
Respiren los aromas extraídos de las plantas
haciendo honores a buda
y entréguense a la muerte, en sacrificio
en nombre de alá.
Pero si la locura
ha gobernado sus mentes sobre la razón;
los brazos de amón_rá
sacaran tus entrañas
y aliviaran tu corazón.

Parece que la muerte
es el único sosiego
para tanta manipulación.

La humanidad aguanta con dolores de suplicio
los dardos venenosos del rechazo,
la vergüenza y la venganza
a la que ha sido expuesta
por sus diferencias.
Cansado el ser
del profundo resentimiento que lo embarga
y del odio calcinante que penetra hasta sus huesos
lucha por sobrevivir a tanta desventura.
Camina sin rumbo, como zombi,
en letargo y sin destino.
Luego se da cuenta
que sus anhelos son pulverizados
en el fragor de cada guerra.

Cada hombre, cada mujer
enloquece día a día
presos del cansancio y la rutina tormentosa
de sus procederes.
Entran, salen, van y vienen
y siguen en el mismo lugar
tan solo esperando la redención de sus angustias.

¡Oh muerte!
pon alivio a mis pesares,
exclaman, extendiendo sus brazos arrugados a los cielos
y cubriendo luego sus cabezas
encanecidas por el tiempo,
con sus manos encallecidas de trabajo.

¿Cuál es la función de cada ser humano
en el devenir de la existencia?

Como el quijote
que cabalga sin descanso su locura
y enfrentando en su andar
a molinos vivificados por el viento,
los mismos que en su sin razón le son rivales,
así nos encontramos ante el mundo y su fatiga,
llenos de cíclopes gigantes
como torres medievales
y bestias rocinantes
que acarrean desesperanza.

La punta de tu espada
en la lucha ya está rota
y el cansancio se aferra a tus espaldas como abrojos.

¿Dónde está la dulcinea,
la dulce paz de tu aventura
si cuanto más cabalgas por llegar hasta su lecho
sucumbes ya sin fuerzas
ante el mundo sin cordura?

Tan solo si hoy pudieras
volver al vientre de tu madre
encontrarías aquel remanso
por el cual tanto has luchado.
solo allí su calor y su ternura
mitigarían la sed ardiente
que este desierto ha provocado.

El ser único
habló desde los confines del tiempo
y las profundidades del espacio,
con voz de tormenta y aliento de fuego,
pero aun así no fue escuchado
y el hombre se perdió
buscándose a sí mismo.

Emperadores, estadistas,
teólogos y políticos
constriñen aún más esta desventura de las gentes,
del labriego, del mendigo.
de ese vulgo anonadado de ignorancia.
Empañado de ingenuidad
y embarrado de discordia
a causa de su resistencia al dominio.

¡Libertad!
exclaman sus pechos traspasados.
Libertad, corre por los filos de la espada
que se ahonda sin piedad y muy lentamente
sobre su frágil humanidad.

¡Libertad!
canta el eco de su voz resquebrajada
y cada vez más débil, como en lontananzas
y huyendo a través de las montañas.

Comentarios & Opiniones

María Cruz Pérez Moreno -acnamalas-

Sin palabras para comentar tu obra. Solo decirte que me tranportó a mundos, países y sueños pasados y venideros donde la muerte reina y la libertad se desespera.
Felicitaciones

Parece que la muerte
es el único sosiego
para tanta manipulación

Critica: 
Eulen Kard

Gracias por tu comentario Acnamalas. En un mundo donde todo pasa tan de prisa, donde olvidamos con facilidad los sucesos que le dan razón de ser a nuestra existencia, tan solo queda clamar al universo para que absorba las atrocidades de la humanidad.

Critica: 
María Cruz Pérez Moreno -acnamalas-

Mejor no dejar de clamar al universo, queda la esperanza que la voz se oiga, se entienda y se obre en consecuencia. Saludos

Critica: 
Sir Gogo

Es realmente maravilloso tu poema, yo también suelo preguntarme cual es el sentido de la vida, cual es nuestra misión, que nos espera luego de esta vida, que hay mas allá de este planeta. Saludos.

Critica: 
Margazul

La diaria lucha por la supervivencia y por encontrarle sentido a la vida, animando la pluma del poeta. Mis felicitaciones y saludos.

Critica: 

Comenta & Vota