...TU NO QUERÍAS; CUBANO
poema de Xio
Tú no querías cubano; yo sé que no querías;
nadie quiere abandonar su identidad,
su vida, su tierra, su verdad...
pero es que; opciones no tenías.
Ese dolor que aprieta el pecho hasta estallar,
esa incertidumbre, esa duda que lacera
¿Qué hay detrás de ese puerto y qué te espera?
ese no saber; si reír o sollozar.
Es virar la espalda y morir teniendo vida,
es decir adiós a tu razón,
es romperte aún sabiendo, el corazón;
es perderlo todo, en esa despedida.
Triste; sin rumbo el andar del emigrante
obligado por razones poderosas;
abandonas las espinas y sus rosas
y renuncias a tu vida en un instante.
Comentarios & Opiniones
Quiero con el permiso de todas estas bellas que me siguen y me acompañan todo el tiempo en mis intentos, dedicar este poema a Carlos Villa, lexur,poeta Venezolano que me ha regalado su tiempo, su talento, su gentileza en una bella escrita para mí y
que ha compartido para todos nosotros en esta página, A XIO, mil gracias, recibe mi gratitud por tu bella obra, mil gracias desde mi corazón, abrazos sinceros hasta Venezuela, linda tarde Carlos.
Disculpen errores mi teclado falla.
no hay disculpas ni perdones cuando se escribe con el alma.....los errores ortografico o errores comunes, son solo sintomas que todavia somos humanos y no maquinas....Gracias por la gentileza de dedicarme un poema....saludos a tus seguidoras.
Gracias Carlos, por la visita y bellas palabras, sólo he correspondido a su gesto tan delicado, recibe mis saludos cordiales hasta Venezuela, feliz noche poeta
Sólo siendo nómadas alcanzamos la libertad. Bellas letras, gracias mil por tu arte XIO! Abrazo grande...
Bien hecho , cuídate Xio
Aura de Ipanema, toda la razón en tu comentario, no queda de otra que buscar la libertad a cualquier precio, muchas gracias por estar, un abrazo, feliz día.
Hola Jesús, gracias por tu siempre presencia, un abrazo hasta Cantabria, feliz día amigo.
Todo lo que expresa en su poema, lo estamos vivinedo los Venezolanos. Nos estamos viendo en un espejo y para algunos ese espejo es opaco y no quieren ver la realidad. Un fuerte abrazo desde Venezuela Xio.
Jacho gracias por su forma sincera de hablar, hace tiempo no vivo en Cuba, pero terrible la situación actual y la de hace muchos años, para que explicar algo que es mundialmente conocido y como Ud.dice todavía hay personas que no se miran en ese
espejo y aplauden un sistema explotador del pueblo que lo ha llevado a la miseria, nadie quiere abandonar su patria; pero hay que sobrevivir, no queda de otra, un abrazo sincero, feliz tarde hasta Venezuela que ojalá despierte a tiempo amigo.
Espectacular. .todaa las estrellas , cada frase encierra una realidad..me gusto muchisimo..felicitaciones
Muchísimas gracias Poeta de la palabra, es un placer su presencia en mi sencillo rincón, un saludo cordial, feliz noche.
Wow que falta me hacía leer tanta hermosa poesía. Espectacular sentimiento patrio!
María muchas gracias por tan generosa, sin dudas el adiós a la patria nos dolerá siempre, un placer tenerte aquí, tiempo sin verte, abrazos lindo día.
Muy buen poema estimada poetisa Xio Xiomara y reciba mi cordial saludo y hasta luego. Gracias por compartir su poema que expresa su querencia por su suelo, por su patria... Un saludo estimada Xio. Saludo
Inbrahim, muchas gracias, siempre presente, amable, aprecio mucho tu gentil compañía, abrazos cordiales hasta Venezuela, buen día
Xio, otra cosa aunque yo se lo he dicho, pero yo creo que SUS POESÍAS SE CARACTERIZAN POR LOS CUARTETOS (lo cual me gusta mucho los cuartetos) y además su uso de las RIMAS CONSONANTES O PERFECTAS y yo creo que eso es algo que la caracteriza a usted:)
Bueno, un saludo poetisa Xio
Si estimado poeta, es mi estilo y la décima también, me gustan los poemas que riman, son más cómodos para mí, muchas gracias.
Xio, has descrito exactamente el dilema del emigrante, su vida se transforma de repente en un canto de añoranza,de nostalgia. Por muy bien que le vaya, o por fuertes que sean las causas que lo llevaron a tomar tan extrema decisión, no existe momento
en que no piense en su país,su ciudad, su barrio,los amigos, los familiares que quedaron... es muy complejo!!! Bello lo que escribes, si yo fuera músico me gustaría hacer u a canción con ese texto.!!!! Gracias por escribir poemas como ese. Un abrazo
Gracias a ti mi querido amigo por tu apreciación, así se nos queda el alma, por momentos no sabemos si reír o sollozar, ya estamos encima del burro, no queda de otra que darle palos, mis cariños y abrazos para ti en la distancia, cuídate amigo mío.
Vivo aquí en la frontera y se vive una realidad de tu poema muy fuerte..te envío saludos y felicitaciones
Nadie mejor que tu puede expresar lo que cuentas, dos visiones encontradas, desde dentro y desde fuera de la tierra amada, enorme como siempre amiga, fuerte abrazo.
Mi querido amigo primero mi abrazo de año nuevo, que bueno encontrarme de nuevo contigo y sin dudar este es el dolor de los cubanos e imagino que de todos por la razón que sea un día viran la espalda a su todo, mil gracias por estar siempre, besote.
Angelo muchas gracias y después de tantas vicisitudes los emigrantes que llegan le espera un encontronazo de idioma, costumbres y de recuerdos que no se cómo el corazón no explota, pero bueno cómo dicen mis amigos mexicanos y tú sabes ...a lo hecho
Pecho.. no queda de otra que reír y sollozar a la vez y luchar por la vida, un abrazo, lindo día amigo.
Bellísimo verdad amiga Xio, todas las estrellas y saludos de Breny y mi Drei.
Gracias mi querida silvestre un beso y abrazo para ustedes tres, lindo día en la distancia.
Tenia un tio que era Cubano de esos llamados palestinos, y según lo que decía su pena y dolor era doble por Cuba.Aveces creo que renunciar no es siempre abandonar.
Muy buen poema evoca a la tristeza hasta a los continentales
César en Cuba se les dice palestinos a las personas que viven en la región oriental de la Isla y que se mudan para la Capital y los cubanos arrastran ese dolor de la patria dónde quiera que vivan siempre ese lugarcito dónde naciste se pega al alma
Cómo hierro candente, gracias por tu grata compañía, un abrazo lejano, feliz día.
Muy bello tu poema. El arraigo a la tierra a veces nos juega malas pasadas; pero siempre te queda lo que has compartido. Un saludo.
Triste virar la espalada a todo lo que conociste y empezar una nueva vida en tierra extraña y con otro idioma, duele en verdad, sólo que cuando no hay opción..no queda de otra, abrazos cordiales Alfonso.
Pero si somos vecinos de un mundo que no nos pertenece, de lo contrario viviríamos para siempre. Debes estar donde estés más a gusto. Sí en verdad es difícil olvidar el arraigo, a mí me pasa; pero como dices: no hay otra.
Es un poema que expresa sentimientos muy complejos. No puedo imaginar cómo puede sentirse la persona de espíritu virtuoso que decide emigrar -razones a un lado.
No, no puedes imaginar, eso es algo como el amor... Hay que vivirlo para saber lo que es.. Emigrar es dividir tu vida y quedar presa en los recuerdos y secarte, pues los árboles viejos no se trasplantan, gracias mil, besos amigo, lindo día.