AVIONES DE PAPEL
AVIONES DE PAPEL
[Otro papelito bajo el pupitre]
Soy un profesor que ha dejado
a sus alumnos hacer la tarea en clase.
Yo me siento en el escritorio y comienzo
a dirigir a la tripulación de este grupo
de jóvenes entusiastas que hacen su tarea.
Empiezo a inventar letras, las escribo
sobre la lista. ¡Ah!, creo que he puesto puntos de más y he regalado asistencias [sic].
Miro al grupo y siento que son mi público.
Un público querido que espera a que diga
o haga algo. Entonces, entorvo los ojos.
Nadie se da cuenta de mi acto. Nadie sospecha. Tomo la lista y la doblo con ingenio. Quiero enseñarles a los alumnos como es que un pájaro de papel vuela en un salón de clases.
Acto seguido, me arreglo el saco, los lentes, miro el reloj y, de pronto suena la chicharra y el avión sale disparado. Abraza el perímetro de las paredes, de la pizarra los pupitres, los cuadernos. ¡Aguas con el avión!—se escucha gritar entre el grupo. Los alumnos lo ven volar y dirigen su mirada con estupefacción y alegría. Suena una obertura. Todos miran al avioncito planear. Se le comienza a acabar el aire. Ya no tiene mucho gas. Haace un último intento y sale por la ventana.
¡Plaf! Se acabó.
***
Una alumna de ojos claros, enredandose el pelo y mirando emocionada, le dijo al maestro—profe, me encantó el avión... ¿Podría repetirlo la siguiente clase? Ah, y por cierto, ¿podría preguntarle algo?—preguntó la alumna con una sonrisa en su cara.
Música: George Valentin - The Artist
Comentarios & Opiniones
Caballero, la escena rememora vivencias de la pubertad, las notas por debajo del pupitre, y la persuasión dirigida. Un tema por demás original.
Saludos cordiales.
Precioso y nostálgico. Siempre me encantaron los profesores con cierta complicidad con los alumnos y que recurrían a estos trucos. Conseguían ganar mi admiración y que fuera mucho más a gusto al colegio.
Con ellos aprendía mucho más que con el cásico disciplinario. No se daban cuenta de su error. Un fuerte abrazo.
Gabriella. El gusto es mío, original es esta nueva entrega como originales y oportunas sus palabras. A ese maestro le sucede algo, seguro estoy. ¿Usted sabe qué le podría estar pasando? Normalmente la gente es seria, pero esto es todo lo contrario.
Ángel Menduiña Iribarren muchas gracias por su visita y lectura. Por guardar la esencia de la escena, por sentirla y hacerla suya.
Reciba mi respeto y admiración.
Le animo a seguir escribiendo y compartiendo su distinguida obra.
Yo hacía aviones de papel buenísimos, había técnicas de dobleces de papel para hacerlos planear. Gracias por este recuerdo.
Erasmo, muchas gracias por su comentario, y, sobre todo, por compartir el sentido de la obra.
¡Abrazo!
Mario..tengo familiares que son maestros y me cuentan sobre los diferentes tipos de enseñanza que aplican en sus clases sus compañeros:) lo importante me dicen que funciona, tu poema
Me lo recuerda..te envío saludos y felicitaciones
Está bueno JEJEJEJE. Me pareció entretenido este relato. Este es una especie de relato de Historia que estás contando. EL AVIÓN DE PAPEL y de cómo lo que hace ese maestro capta toda la atención o consigue toda la atención del salón de clases Ta bueno
Y el maestro muchas veces tiene que hacer cosas para captar la atención del salón de clases porque no es algo fácil mantener la atención de alumnos y alumnas durante mucho tiempo. En ocasiones comienzan ellos a dispersarse eso es algo que hemos visto
Bueno colega Un saludo. Felicitaciones por tan bonito y buen relato. Con todo gusto y con toda apreciación. Okey. Saludo
Soy profesora y ellos más que publico son los personajes, los protagonistas, el elenco, al cual yo ayudo con el guión .
Lindo homenaje a la docencia y a los estudiantes.
Gracias
Elmusiquito muchas gracias por su generoso comentario. Lo animo a seguir escribiendo. ¡Abrazo!
Lety Acevedo, en efecto, los estudiantes son el elenco. Muy bien sintetizado.
Le agradezco su presencia y aporte. Le animo a seguir escribiendo y compartiendo su maravillosa obra.
¡Abrazo!
Comenta & Vota