EL HOMBRE DE LAS TINIEBLAS

poema de Mario

EL HOMBRE DE LAS TINIEBLAS

Guardado. Oculto del profano
oculto de la luz brillante y cegadora.
En medio de un vitral abovedado
rodeado de marfiles
yace un trono cubierto de olvido.

En el está sentado un ser oscuro
con los brazos descansados por
las laterales. Unas manos firmes
con dedos adornados de anillos
y uñas largas que acarician la piel
de dos gárgolas indescifrables.

No tiene rostro, tampoco una forma
definida. No se sabe nada de él.
Tan solo está ahí, esperando estoico.
Mirando el gran vitral sin decir nada.

Solo le crece el cabello, que
se extiende por todo el recinto
mientras que a medida del
tiempo, el vitral va
apagando sus rubíes.

En el aposento de la Torre
no hay ningún cíclope vigilando.
El Dragón ya no sube a la atalaya
permanece como estatua de bronce.

Un hombre valiente es quien ha
de triunfar sobre esta abstracción:

montar la espalda del dragón
subir la torre y, romper el vitral
que oscurece más. Mirar el trono
y por fin, sentarse sobre él.
Pues, el ser oscuro ya se ha
diseminado por la habitación
coronando con un halo numinoso
la llegada triunfante de quien
ha encontrado su consciencia.

Fotografía: Cosmovitral 'El hombre Sol' [Leopoldo Flores. 1980].

Comentarios & Opiniones

Lety Acevedo

Esta obra se viste con el estilo de las novelas góticas, dentro del subgénero misterio.
A su vez se basa en hechos reales ( manera de sentir, pensar y actuar) de quien la crea y produce.
Me ha resultado una bella creación.

Critica: 
Lety Acevedo

Ojalá! El hombre de las tinieblas consiga romper el vitral y abrazar la verdad ( la luz).

Critica: 
Mario

Hola Lety, muy agradecido por su amable comentario. En efecto, esta obra es algo así como una síntesis del 'héroe de las mil máscaras'. Bueno, más allá de eso, la alquimia o transubstanciación de lo oscuro y la luz cegadora, para dar paso

Critica: 
Mario

—al 'hombre solar'. Fíjese que es curioso, ayer buscaba una imagen, y encontré esa misma del vitral. Comúnmente los vitrales son religiosos, pero el artista autor de estos vitrales, hizo algo diferente. Hizo pues, un jardín lleno de vitrales donde

Critica: 
Mario

—el antagonismo de las fuerzas cósmicas y el hombre tienen lugar. Y especialmente ese vitral citado, se enciende con la caída del Sol.

Siempre se aprende algo, Lety.

Critica: 
Lety Acevedo

Si. Es verdad. Estamos para aprender Mario.

Critica: 
Xio

Sólo es necesario romper el vitral para que se haga la luz; el hombre real siempre dará un paso al frente para alejar la oscuridad y encontrar el camino claro de la vida; preciosa obra querido poeta, profunda..un abrazo lindo día Mario.

Critica: 
Mario

Hola Xio, muchas gracias por el amable comentario. Sus palabras son una síntesis que admiro, pues para eso son las obras, para comentarlas a conciencia.

Mi respeto y admiración, siempre.

¡Abrazo!

Critica: 
Elmusiquito

Hola Mario. Qué tal. Bueno es así. Esto es un ESTILO GÓTICO. Está bueno. Y es así recuerdo algo de las historias esas que muchas las hay sobre los vampiros. Como recordarás he hecho algo sobre EL CONDE DRÁCULA y en eso se basa LO GÓTICO que he podido

Critica: 
Elmusiquito

LO GÓTICO que he podido elaborar. Y DRÁCULA O DRACUL QUE ES EL HIJO DEL DRAGÓN EL HIJO DEL DRAGÓN. Y discúlpeme que recuerde eso pero es que sabes que como estamos conversando un poco sobre LO GÓTICO consideré que es apropiado para esto. Y un saludo.

Critica: 
Ampa

El hombre de las tinieblas se encuentra aprisionado en el vitral y el hombre que lo libera vienes siendo el mismo en el momento en que el hace consciencia de si mismo,me gusta tu poema Mario y me hace reflexionar

Critica: