BREVE ENSAYO SOBRE EL ESCRIBIR
BREVE ENSAYO SOBRE EL ESCRIBIR
[POR EL PLACER DE PENSAR]
Para la persona que ha decidido escribir, una hoja en blanco supondría un reto que significaría a la postre un triunfo inesperado o la frustración de no haber podido desmenuzar coherentemente aquello que se antojaba deliciosamente. De tal suerte, escribir se vuelve un ejercicio que de poco en poco exige a su ejercitador la impoluta ejecución de su breviario—en el claro y exquisito uso de su bagaje—, lo cual, evidentemente moldeará la impronta suya.
Todo comienza y se gesta a partir de nuestras grandes ambiciones literarias. Durante las primeras impresiones pareciera que el contenido es totalmente original e íntegro, que no existe mácula alguna que sabotee el documento. Sin embargo, al someter dicho documento a una honesta corrección, es sensata la existencia de ciertas lagunas que menguan la operancia del enunciado. Más esto no significa un fatalismo, sino que una extensa y agradable invitación a replantear y concientizar los objetivos literarios. Así pues, la frecuencia en el acto de escribir significará un mayor logro que apela a lo que realmente es digno de comunicar.
Por otra parte, para la persona que ya escribe (el creativo), una hoja en blanco significa una oportunidad más de manifestación. Decir lo que no se puede expresar de viva voz, pero que eficazmente lo escrito logra transmitir de manera sencilla y sublime. Un escrito que, aunque vuelto cenizas, pertenece ya a una conciencia colectiva. Por eso es que no solo los libros, sino que cualquier escrito siendo tan solo un recadito del alma, trasciende todo tiempo y frontera logrando así, vivir en los corazones de las personas.
Así como quien cultiva la tierra, como quien forja metales preciosos o labra las piedras, como quien pinta de colores aquello que contempla [...], así es quien escribe. Toma al mundo y lo hace suyo, pues escribir nos conecta con el todo. En este sentido, escribir no necesariamente necesita del papel y el bolígrafo, sino que los pensamientos edificantes, nuestras resoluciones cognitivas, nuestro humor y alegría, nuestra atención... es escribir nuestro día a día siendo creativos en todo momento.
Comentarios & Opiniones
Que importante Mario,siempre nos preguntan porque?o para que?.
Todo tu texto es cierto.
Y además escribir para mí es como el amanecer.
Es siempre diferente y en el alma se guarda todo lo que nuestros ancestros dejaron.
Felicitaciones Mario !
Escribir es un ejercicio que fortalece el espíritu
¡Qué homenaje profundo, a la escritura!
Es verdad que escribir nos conecta con el todo, y nos permite dejar asentada una parte de nuestra esencia .
Escribir descomprime el alma.
Y es una de las herramientas para el autoconocimiento.
Amén
La verdad si me preguntasen.. ¿Porque escribes?
No sabría contestar, porque ni yo misma lo sé.
Pienso...¿
Será por la belleza del poema?
¿ O quizás necesite contar lo que soy en esencia ?
Me saturo y tengo que expresarlo.
Saludos cordiales.
Gracias a cada uno de ustedes por sus amables aportaciones. Me es agradable que la obra los invite a elucubrar. Todos ustedes tienen razón: la escritura ennoblece. Es nuestra síntesis del día, un deber necesario.
Gracias a todos. ¡Abrazo!
Inigualable escrito lleno de pulcritud y sapiencia
Inigualable escrito lleno de pulcritud y sapiencia. Me gustó mucho
Hola Colega MARIO. ES UNA MUY BUENA REFLEXIÓN SOBRE LA ESCRITURA. Yo te digo algo aquí entre nos: LA ESCRITURA ES UN DON DE TANTOS DONES QUE HAY. COMO EL COMPONER MÚSICA O CANCIONES. ES UN DON. Y ASÍ COMO ÉSE HAY MUCHOS OTROS. Y yo escribo para comun
Y yo escribo para comunicar cosas. PARA EXPRESAR MUCHAS COSAS. Y LOS POEMAS SON COMO LO HE DICHO Y SE SABE QUE ES ASÍ QUE SON PARA EXPRESIÓN DE SENTIR Y DE SENTIRES. Así que un saludo al colega Mario quien nos sabe apreciar en sus comentarios y aprec
Y nos sabe apreciar a los poetas y poetisas aquí. Y recibe un saludo y será hasta luego. BUENA REFLEXIÓN LA QUE HAS HECHO. Y un saludo.
Amigo Ibrahim, qué gusto saludarlo de nuevo. Lo que usted enuncia respecto al escrito, es 'contundente'. Agradezco su amabilidad y esa peculiaridad (cualidad) tan suya de elucidar con sagacidad.
¡Abrazo!
De nada Muchas gracias. Colega Mario pero es que con esa BUENA REFLEXIÓN nos estás haciendo la invitación a REFLEXIONAR SOBRE LA ESCRITURA que es necesaria por muchas cosas. Porque tiene su motivo. Tiene sus encantos Y así que un saludo MARIO colega.
Encantada de leerte "Toma al mundo y lo hace suyo, pues escribir nos conecta con el todo" . Eres inspiración para quienes iniciamos en este mundo de las letras.
"Más esto no significa un fatalismo, sino que una extensa y agradable invitación a replantear y concientizar los objetivos literarios" . Mil gracias por compartir excelente ensayo.
Preciosa forma de describir esa conexión del escritor, poeta; siento que es un impulso, una necesidad, algo que nos llega y ordena; el escritor es un mago, se inventa, es creativo; es especial; un placer Mario, abrazos sinceros estimado poeta.
" Decir lo que no se puede expresar en viva voz pero,eficazmente lo escrito logra trasmitir de manera sencilla y sublime" Gracias por compartir, ha sido un placer leer tus letras. Van todas las estrellas. Saludos!!!
Gracias a todas ustedes por sus amables comentarios, y sobre todo, su lectura.
Y muchas gracias al colega Mario que es solidario. Mira cómo rima MARIO el colega solidario. JEJEJEJE. Y es así. Y lo otro es que con ese ENSAYO NOS HACE REFLEXIONAR PORQUE LA REFLEXIÓN SIEMPRE SIEMPRE ES NECESARIA. Recibe mi saludo. OK. Hasta luego.
Mario que hermoso escrito, expresas de forma certera, lo que personas como yo sentimos al escribir en una hoja en blanco, es un reto que la vida nos ofrece y que se antoja deliciosamente hacerlo, agradesco que su escrito aya tenido ese efecto en mi