Como en Troya

Esta lucha literal y metafóricamente armada, de causas lejanas, despierta mis ganas de seguir escribiendo.
Como a Paris y a Helena, este sentir me secuestra pero también me libera.
Aunque el nombre Troya sea común y no insólito, no me estoy inspirando en Homero, simplemente mi pecho enlaza hechos, para darle escudo a mi poesía sin techo.
La sangre y el sufrimiento siempre han sido instrumentos para inspiraciones históricas .
Mi expresión es trinchera y refugio en esta guerra Troyana.Y tal locución es cercana, cuando protege y da amparo a mi existencia, que necesita presencia y no tanta ausencia .
Y va generando demencia, pensar entre quienes se produce mi guerra tan real e imaginada, mitológica, pero no exagerada.
La pelea es producto de esa energía muy poderosa, que construye y destroza .
Pero, esa guerra terminó, la sangre
ya corrió, el dolor de la mano del
sufrimiento se expandió .
Y ganaron ambos bandos, ella se quedó riendo y llorando .
Comentarios & Opiniones
Bienvenido.
Gracias
Metafóricamente un hecho filtrado, al mundo interno del poeta. Que busca sosiego, refugio y protección como afronte a situaciones amenazantes..Y la presencia, antes que la fría ausencia. La vida emocional, sentimental,..todo regulado..Quién sabe....
...por ahí, una idea demencial, quiebre, la trinchera....Y troya arda....!!! Muy hermosa manera de pensar e imaginar..Saludos y abrazos infinitos amiga poeta Lety..!!
Muy agradecida, por la excelente interpretación que has hecho de lo que he escrito.
Saludos cordiales
felicidades amiga, una excelente obra, que me ha hecho recordar y me ha transportado en el tiempo, saludos y abrazos
Gracias Jaime, por leer y comentar.
Jalei : muchas gracias a ti ...
Comenta & Vota