Desde la Tierra hasta Plutón.

Con esa fotografía de un colega
del mismo barrio,
tocando las cuerdas de esa
guitarra.

Elegida con el permiso de él,
por estar haciéndolo desde
lo más profundo,
de su propia esencia,
alma y ser.

Mientras va transmitiendo
desde su lado creativo,
toda esa quietud y calma:

Desde la Tierra
hasta Plutón.

Nunca había sentido nada igual;
la lluvia de aquella noche,
con un viento más que intenso,
infernal.

Parecían formar un enrabietado
huracán , tanto, que hasta las
persianas de sus casa,
habían tomado vida
como queriendo escapar,
de tanta la furia,
de esa tormenta y vendaval.

Aquella noche fue tan intensa,
que hasta el mismo tiempo,
de su letargo despertó.

Y no solo ocurrió esa,
sino otras muchas más
de fiesta, insomnio y descontrol:

Noches de viajes mentales de
ida y vuelta, desde la
Tierra hasta Plutón.

Que fueron inundando
de nubes y niebla su mente,
pero nunca su interior:

Por toda su firmeza,
entereza y clara su condición.

Tal y como se caía,
apoyándose en si mismo,
solo se volvía a levantar
una y otra vez.

Saliendo por ello siempre
más firme, más fuerte y
más en positivo.

Durante lo que duró ese letargo,
y estancamiento para él,
nunca dejó de escribir.

Allá donde iba,
siempre con sus letras,
siempre algo en mente.

Y en conexión con su propia
esencia, alma y ser:

Siempre algo que sentir,
observar, escuchar y percibir,
para luego publicar y a
compartir.

Habiendo alcanzado
por ello,el cargo
de aprendiz de sus
propias letras.

Como ante la inmensidad del
conocimiento,
el de polluelo recién salido del
cascarón.

Cargos que lo son para siempre,
por habérselos ganado
de forma vitalicia.

Pasado un tiempo,
habiendo abandonado
esos viajes de cansancio físico,
pero sobre todo de entresijos
mentales de ida y vuelta.

Y también del interior,
desde la Tierra hasta Plutón .

Recorriendo un
camino abierto por él,
de soledad, reflexión,
meditación y silencio.

Aclaró sus propias semillas
del pensamiento,
¡ y en él mismo por fin despertó!:

Había alcanzado su paz interior,
y también su mejor versión.

En proceso actual
de aprendizaje y evolución.

Recogiendo por ello todos los
días y todas las noches,
sus frutos y cosechas,
tanto para la mente, como
para el interior.

Es por ello que hace tiempo ya,
que dejó de ser el ahora soy,
" por el que quiere aprender".

Y desde lo más profundo,
de su propia esencia,
alma y ser.

Vive el día a día
desde su lado creativo,
utilizando para ello a su
propia mente:

De la que tiene
mucho que aprender.

Por lo que con el cargo
de aprendiz de sus propias
letras, y el de el polluelo
recién salido del cascarón.

Para terminar con un análisis
de todo lo escrito,
antes esta reflexión:

" Una mente utilizada para
las cosas del pensar o el hacer,
es un inmenso universo poco
explorado , del que hay
mucho que aprender".

El análisis.

Entre los entresijos de la mente,
la creatividad y la paz interior,
no siempre el sufrimiento está
presente, cuando así lo parece.

Como siempre la quietud y la calma,
están presentes para la creatividad,
solo si esta es capaz,
desde el alma florecer.

Y utilizando la mente,
para las cosas del hacer.

Ante los entresijos de la mente,
con sufrimiento justificado o no,
la creatividad puede o no aparecer.

Solo si detrás de esa
cortina de nubes y niebla,
se es capaz de ver:

Y en creatividad florecer.

Comentarios & Opiniones

Xio

Que bien por ese amigo, que dejó atrás las noches tormentosas, de vientos huracanados y encontró la paz y la creatividad, encontró el lado positivo de la vida y ahí se aferra, linda obra, un abrazo sincero hasta Cantabría, feliz día estimado Jesús.

Critica: 
Jesús Ángel

Su camino recorrió ,
por las cosas de la vida.
Abrazo en Míchigan Cubana,
buen día por ahí.

Critica: