EN EL SEPULCRO DE DOLORES RONDÓN.

EN EL SEPULCRO DE DOLORES RONDÓN.
"Aquí Dolores Rondón
finalizó su carrera
ven mortal y considera
las grandezas cuáles son:
el orgullo y presunción,
la opulencia y el poder,
todo llega a fenecer
pues sólo se inmortaliza
el mal que se economiza
y el bien que se puede hacer"
EPITAFIO EN LA TUMBA DE DOLORES RONDÓN.
La sonrisa está muerta en la desnuda
Libertad de tus ojos... Hace tiempo
Que la fiebre desgarra nuestra carne
Con el terco desierto de las quejas.
La ciudad se masturba: piensa en ti,
En el clamor soberbio de los senos
Que diste a la ciudad alguna vez
Sin exigir el pago que hoy te aturde.
Aliento de los mártires, tu cuerpo;
Nauseabundo perfume de maderas,
Tu surtidor de sueños de infinito.
Los que te han humillado no comprenden
De la cruel castidad de los glaciares
Que en tu fuego alimentan otras culpas.
En la imagen: Sepulcro de Dolores Rondón en la necrópolis de la ciudad de Camagüey.
Si le interesa saber de la leyenda o verdad de la vida de Dolores Rondón,visite: www.pprincipe.cult.cu
Comentarios & Opiniones
Me encantó esta obra, como siempre me quedo prendada de tu talento , pero sin lugar a dudas voy a visitar la página para conocer la historia de esa voluptuosa camagueyana que...la ciudad se masturba: piensa en ti...no debe ser por gusto que se
recuerda así; apasionamente....un abrazo mi querido Alejandro, feliz tarde por la cuna de Agramonte y de tantos personajes importantes en nuestra historia patria.
Que versos más increíbles. Me encantó la 2ª estrofa "La ciudad se masturba... Siempre sorprendentes tus dedicatorias. Denotan muchísima cultura. Me documentaré sobre Dolores Rondón, no la conocía. Un fuerte abrazo desde la distancia, hermano.
Te envío todas las estrellas para que te sigan iluminando en tu creatividad literaria.
Un poema doloroso en forma de epitafio que le dedica Moya por ultima vez a quien fuera la musa que sus poemas inspirara, pero hermosa y con corazón ajeno a su tierra parece ser dos cosas que produjeron triste descenso a el seol, pobre mujer...
En cuanto a su obra profesor, hay irreverencia mundana que dibuja, el cielo le pertenece a los audaces y las letras a seres libres, pues ellas son libres y siempre lo serán, quizás sea la parte oculta que rezan muchos hombres en un murmullo
Murmullo, que ciertos hombres dicen voz en pecho, buen poema profesor y Moya este donde este , escribió ese epitafio con lágrimas.
Donde puse Moya....quice decir Maya.
Ya busqué la historia de esa bella mulata que con su hermosura logró que un barbero se enamorara de ella, al cual desprecio e ignoró, se casó con un señor mayor y con dinero pero poco le duró la suerte, éste murió, ella enfermó y el eterno enamorado
la cuidó y la sepultó como pobre, murió Dolores y despreció en vida un gran amor, así es la vida, poderoso ese amor que pereduró hasta después de muerta, gracias querido amigo por llevarme a conocer estas leyendas propias de pequeños pueblos cubanos.
Se dice que fue el barbero quien escribió ese epitafio y lo reescribía si se dañaba por alguna razón.Abrazos hasta Camaguey.
Magnífico poema señor Alejandro E.
Por unos momentos, esa invitación me vino a recordar la elegía de Jorge Manrique.
Y es que todo es efímero y no se sabe el destino qué nos puede deparar. Felicidades!
Majestuosa obra, completamente impresionante, ¡no cabe duda hermano que ere un gran poeta!
Mis respetos... Y feliz de ser tu hermano Caribeño.
Xio, Ángel, Lexur,Don Juan Antonio, Otis: sabrán disculpar que les responda colectivamente. Gracias a todos por su amabilidad.
Un gusto el que vos comparta una obra tallada en el menhir de piedra, con la capacidad de eternizar cada palabra y con ello la voz a la infinito, expresando el amor.
Enorme poema.
Gracias Dama Azul. Ya sabe que es mi placer el que recorra usted, descalza, el césped de mis letras.
Señor Erasmo, gracias por su visita. Espero no sea la última. Pronto devolveré la cortesía y merodearé por sus lares.
Muy bonito, fue un placer leerte!!
Comenta & Vota